Proyecto INDALO, el conocimiento al servicio de la gestión

| Average: 0.0 | Votes: 0

Proyecto financiado al 80% con Fondos FEDER correspondientes al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE)

Ampliar imagen

Fotografía de grupo de la jornada Proyecto INDALO, el conocimiento al servicio de la gestión

El proyecto INDALO tiene como objetivo el estudio de la biodiversidad en diferentes ecosistemas representativos de Andalucía, y el análisis de su evolución para detectar y comprender las consecuencias del Cambio Global (que incluye Cambio Climático, Cambios Demográficos, Productivos, Usos del Suelo, Recursos Naturales), para lo cual ha desplegado o mejorado herramientas, equipos y redes de vigilancia, así como la tecnología necesaria para el desarrollo de tareas científicas, todo ello en un entorno de trabajo común en el que tanto gestores como científicos puedan utilizar y compartir la información. De este modo se favorece la transferencia del conocimiento generado para mejorar la gestión de la biodiversidad por parte de la Administración andaluza.

La jornada mostró los diferentres resultados y herramientas que se están obteniendo al amparo del proyecto, con el fin de mejorar la información que reciben los gestores del territorio, tanto públicos como privados, como base para la toma de decisiones. App que alertan en el móvil de bajadas en los niveles de oxígeno en los humedales o servicios para la detectar la presencia de especies invasoras en embalses con unas simples muestras de agua, son ejemplos de las herramientas generadas o mejoradas en el marco del proyecto. El desarrollo del Nodo central INDALO, integrado en la infraestructura internacional LifeWatch, permite que estos datos y herramientas generados estén fácilmente accesibles, de una forma segura, a escala internacional y a la vez pone a disposición de los participantes del proyecto y de los gestores las redes, nacionales e internacionales, integradas en la misma.

Gobierno de España. Junta de Andalucía, Indalo y Unión Europea