
La pinsateca es una biblioteca del pinsapo, en la que podrán consultar todo tipo de publicaciones (libros, documentos históricos, artículos científicos, etc.) relativas a esta especie y sus bosques.
Se trata de una extensa recopilación de documentación sobre el Abies pinsapo clasificada por temática, que engloba aspectos muy diversos como su historia, la especie o su conservación.
Recopilación de documentos, estudios, artículos etc. relativos a la botánica del pinsapo, clasificados en dos tipos: por un lado la descripción taxonómica de la especie Abies pinsapo y, por el otro, información sobre la distribución geográfica del pinsapo y sus masas forestales.
Documentos relativos a la descripción taxonómica de la especie pinsapo (Abies pinsapo Boiss.)
- Plan de Protección del Medio Físico de la Sierra de las Nieves
- Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga, España)
- Variabilidad merística y mesológica de cada estenótopo marroquí y español de Abies pinsapo Boiss
- Tres Coníferas mediterráneas de estado progresivo
- Flora Forestal
- Nota sobre Abies pinsapo Clemente ex Boiss. y otras plantas andaluzas
- Pinsapo: el abeto que se quedó en el Sur
- Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
- El pinsapo una especie de otra epoca
- El pinsapar de Ronda
- The vegetation of the Serranía de Ronda
- Voyage botanique sur le midi de l'Espagne pendant 1837
- Notice sur L'Abies pinsapo
- Relaciones suelo-planta en bosques de Abies pinsapo Boiss. Disponibilidad de nutrientes y estatus nutricional
- Estudio sobre la vegetación y la flora forestal de la Provincia de Málaga
- Los pinsapares andaluces y marroquíes: bases ecológicas para su conservación sostenible
- 9520 Abetales de Abies pinsapo boiss
- A través de los bosques de pinsapo de Andalucía
- El Pinsapo y el abeto de Marruecos
- Una visita al pinsapar de Sierra de la Nieve
- El pinsapo, abeto endémico andaluz. O, ¿Qué hace un tipo como tú en un sitio como este?
- Labor desarrollada por el Patrimonio Forestal del Estado desde su creación hasta finales del año 1949
- Los pinsapares andaluces
- De los abetos
- Biología del pinsapo
Estudios y documentos que hacen referencia a la distribución y ubicación de las masas y de la especie pinsapo (Abies pinsapo Boiss.). Corología. Trabajos de flora, hechos por botánicos. Mapas.
- Caracterización estructural de poblaciones de Abies pinsapo Boiss. en la Sierra de Yunquera (Málaga)
- Clima, agrupaciones vegetales y asociación del Pinsapo en Cádiz
- Contribución al conocimiento fitosociológico de los pinsapares de la Serrania de Ronda
- Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga, España)
- Vegetación forestal de la provincia de Málaga: estudio fitosociológico
- Estudio de los hongos que fructifican en la vegetación relicta de Abies pinsapo Boiss., en España peninsular.
- Estudios de la vegetación aplicados a la naturalización de pinares en el monte "Pinar de Yunquera" (Málaga)
- Existencias de Abies pinsapo en Andalucía y aproximación a su estructura de masa
- Factores que condicionan el espectro de distribución del matorral mediterráneo de la Sierra de Grazalema (sur de España)
- Fichas de descripción de las Regiones por especies y características del MFR
- Vegetación de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves: Río Grande y Sierra Prieta y Blanquilla (Málaga, España)
- Análisis de un corredor florístico entre los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves
- La regeneración en el Pinsapar de la Sierra de Grazalema.II: Estructura y dinámica del regenerado consolidado en el pinsapar puro
- Nemátodos asociados a pinsapares. Análisis de la distribución en relación a variables ambientales
- Núcleos residuales de pinsapo perdidos en Andalucía en el siglo XX
- Aplicación de la metodología del concepto de conexión biotópica en el sector nororiental de la Sierra de las Nieves (Málaga)
- Patrones espacio-temporales en los pinsapares del macizo Bético-Rifeño
- The vegetation of the Serranía de Ronda
- Valor diagnóstico de las comunidades vegetales (hábitats) en el territorio de los pinsapares de la serranía de Ronda (España)
- Análisis de la diversidad estructural del pinsapar puro en la Sierra de Grazalema
- Aproximación a la definición del hábitat fisiográfico del Abies pinsapo Boiss. en Andalucía
Recopilación de documentos relacionados con la ecología del pinsapo. Se engloban artículos, publicaciones, estudios, etc. que tratan sobre la influencia del clima en la especie, cómo repercute la contaminación, el suelo que requiere para desarrollarse, la dinámica de sus poblaciones y el hábitat de los pinsapares, así como la fauna que vive asociada a los bosques de pinsapo.
Documentos que describen la influencia de las variaciones del clima en el pinsapo y sus dinámicas poblacionales (fitoclimatología, crecimiento, potencialidades, dendroecología climática., etc.), así como referentes a la sensibilidad del pinsapo al cambio climático (cambio global, mortalidad, estrés climático, adaptación, impactos, vulnerabilidad, etc.).
- Clima, agrupaciones vegetales y asociación del Pinsapo en Cádiz
- Factores climáticos determinantes de la dinámica poblacional en Abies pinsapo
- Caracterización de los pinsapares desde la perspectiva dendroecológica: Determinación de las relaciones entre el crecimiento y el clima
- Potencialidades y adecuaciones fitoclimáticas de Abies pinsapo Boiss. en España
- Fitoclimatología y competencia interespecífica. Aplicación a la determinación de ámbitos factoriales de existencia de alta viabilidad fitoclimática para diez frondosas forestales peninsulares
- Influencia del clima sobre el crecimiento y la regeneración del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Aragonés
- Climate classification of Abies pinsapo Boiss. Forest in Southern Spain
- El crecimiento de Abies pinsapo y el clima de Grazalema: aportaciones dendroecológicas
- Competition and drought limit the response of water-use efficiency to rising atmospheric carbon dioxide in the Mediterranean fir Abies pinsapo
Documentos referentes a la influencia del cambio climático en la ecología del pinsapo.
- Tree growth decline on relict Western-Mediterranean mountain forest: Causes and impacts
- Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la biodiversidad española. 1. Flora y vegetación
- Adaptación al cambio global: Los bosques Mediterráneos
- Toward proactive management in relict Mediterranean mountain forest dominated by Abies pinsapo
- Evaluando los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los abetos ibéricos mediante análisis de isótopos de carbono en los anillos de crecimiento
- El cambio climático y ciertas prácticas forestales afectan a la población de pinsapos del bosque mediterráneo
- Phenological and used-water patterns underlying maximum growing season length at the highest elevations: implications under climate change
Documentos sobre la edafología, la geología y la biogeoquímica asociadas a los pinsapares.
- Alternativas de manejo de síntomas de saturación de nitrógeno en bosques de Abies pinsapo Boiss. Respuesta a la fertilización compensatoria con fósforo
- Relación entre variabilidad biogeoquímica y rasgos estructurales de la comunidad microbiana en suelos forestales: bosques de Abies pinsapo como caso de estudio.
- Variabilidad biogeoquímica en masas de Pinsapar: efecto de la litología y el estado sucesional
- Relaciones suelo-planta en bosques de Abies pinsapo Boiss. Disponibilidad de nutrientes y estatus nutricional.
- Limitación por fósforo en pinsapares con síntomas de saturación de nitrógeno: respuesta a un ensayo de fertilización in situ
- Patrones de disponibilidad y limitación por nutrientes como indicadores de estado en masas de pinsapar (Abies pinsapo Boiss.)
Documentos sobre el estudio de los cambios que suceden en las poblaciones de pinsapo, referentes a su tamaño, edad, sexo, dimensiones físicas, de los factores que los causan y de los mecanismos por los que se producen. Descripciones de los distintos hábitats del pinsapar (Sierra de las Nieves, Los Reales de Sierra Bermeja y Sierra de Grazalema).
- Análisis de un corredor florístico entre los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves
- Tree growth decline on relict Western-Mediterranean mountain forest: Causes and impacts
- Decisión multicriterio booleana, probabilistica y posibilistica borrosa de la distribución de Abies Pinsapo Boiss.
- El Corredor verde del Pinsapo
- Factores que condicionan el espectro de distribución del matorral mediterráneo de la Sierra de Grazalema (sur de España)
- Existencias de Abies pinsapo en Andalucia y aproximación a su estructura de masa
- La regeneración en el Pinsapar de la Sierra de Grazalema.II: Estructura y dinámica del regenerado consolidado en el pinsapar puro
- Country pasture/forage resource profiles. Lebanon
- Toward proactive management in relict Mediterranean mountain forest dominated by Abies pinsapo
- A computational Analysis of Multi-temporal vegetation changes using the Fractal Dimension Spectrum
- Los pinsapares andaluces y marroquíes: bases ecológicas para su conservación sostenible
- A través de los bosques de pinsapo de Andalucía
- Aplicación de la metodología del concepto de conexión biotópica en el sector nororiental de la Sierra de las Nieves (Málaga)
- Supervivencia de las plántulas de Abies pinsapo Boiss. en su hábitat natural
- Investigación del área potencial del pinsapar en la serranía de Grazalema
- Valor diagnóstico de las comunidades vegetales (hábitats) en el territorio de los pinsapares de la serranía de Ronda (España)
- Competition and drought limit the response of water-use efficiency to rising atmospheric carbon dioxide in the Mediterranean fir Abies pinsapo
Documentos que tratan sobre la fauna que vive ligada a las zonas de pinsapar de Andalucía: entomofauna, la cabra montés, el ganado doméstico, la avifauna, etc.
Recopilación de documentos sobre el estado fitosanitario de los pinsapares en Andalucía, relacionado con las plagas producidas por insectos y las enfermedades producidas por hongos, bacterias y virus.
Documentos sobre el estado fitosanitario de los pinsapares en Andalucía relacionado con las enfermedades producidas por hongos, bacterias y virus.
- Inter-esterilidad y flujo genético entre poblaciones europeas de Heterobasidium (spp.)
- Estudio epidemiológico de Melampsorella caryophyllacearum en Abies alba en el Monte de Irati (Navarra)
- La detección de plagas de insectos y enfermedades forestales
- Estudio de los hongos que fructifican en la vegetación relicta de Abies pinsapo Boiss., en España peninsular.
- Estado fitosanitario de los montes andaluces: la podredumbre radical del pinsapo
- Los patógenos de raíz y el aprovechamiento de los abetales (Abies alba Mill.) en el Pirineo Español
- Censo de focos de Heterobasidion annosum (Fr.) Bref. en ecosistemas de pinsapo
- Estado fitosanitario de los pinsapares andaluces.
- Ensayo de patogenicidad de 44 hongos aislados de duramen y albura de abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo español
Documentos sobre el estado fitosanitario de los pinsapares en Andalucía relacionado con las plagas producidas por insectos.
- La detección de plagas de insectos y enfermedades forestales
- La salud del Abeto (Abies alba Mill.) : Estado actual y perspectivas de futuro
- Estado fitosanitario de los pinsapares andaluces.
- Primera cita de la presencia de Cinara confinis (Koch, 1856) en las masas naturales de Abies pinsapo Boiss
- Inventario entomológico provisional de los abetales pirenaicos. Decaimiento del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Español. Estudio de sus causas
Recopilación de documentos sobre la fisiología del pinsapo. Se engloban estudios, artículos, etc. sobre la fisiología vegetal de la especie, sus procesos fisiológicos, la histología de sus órganos, así como la mecánica (plasticidad de la madera,variación longitudinal y radial, etc.) del Abies pinsapo.
Documentos que incluyen la fisiología a nivel celular (bioquímica), los procesos generales (fotosíntesis, respiración, absorción de agua, etc.) y nutrición (patrones de disponibilidad, circulación y limitaciones por nutrientes), como indicador del estado de las masas de pinsapo en Andalucía.
- Relación entre variabilidad biogeoquímica y rasgos estructurales de la comunidad microbiana en suelos forestales: bosques de Abies pinsapo como caso de estudio.
- Variabilidad biogeoquímica en masas de Pinsapar: efecto de la litología y el estado sucesional
- Relaciones suelo-planta en bosques de Abies pinsapo Boiss. Disponibilidad de nutrientes y estatus nutricional.
- Soil phosphorus availability and transformation rates in relictic pinsapo fir forests from southern Spain
- Limitación por fósforo en pinsapares con síntomas de saturación de nitrógeno: respuesta a un ensayo de fertilización in situ
Documentos que tratan sobre la expresión de los procesos fisiológicos del pinsapo modulados por las características de la estación.
- Caracterización de los pinsapares desde la perspectiva dendroecológica: Determinación de las relaciones entre el crecimiento y el clima
- Variabilidad biogeoquímica en masas de Pinsapar: efecto de la litología y el estado sucesional
- El crecimiento de Abies pinsapo y el clima de Grazalema: aportaciones dendroecológicas
- Modelos de variabilidad genética y evaluación de la inestabilidad del desarrollo de Abies Pinsapo en su area natural de distribución
Documentos que tratan sobre la histología de los órganos primarios (hoja, flores) y los secundarios (madera) del pinsapo.
Documentos referentes a la mecánica de los pinsapos, como son la variación de la plasticidad de la madera, su variación longitudinal y radial en el árbol, o su resistencia a flexión y compresión, sobre todo en árboles viejos.
- Propiedades mecánicas del Abeto (Abies alba Mill.) del Valle de Arán
- Estudio de la variación de las propiedades de la madera en el fuste
- Efectos de la gestión en el crecimiento radial del Abeto (Abies alba Mill.)
- Aproximación dendroecológica al posible decaimiento del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Aragonés
- Estudio Micrográfico del tallo del pinsapo
- Plastic responses of Abies pinsapo xylogenesis to drought and competition
- Variación longitudinal y radial en el árbol de la resistencia a flexión y compresión de la madera de Abies Pinsapo Boissier
Los documentos de esta sección tratan sobre los recursos genéticos, diversidad y variabilidad genética, marcadores filogenéticos o de la conservación de los recursos genéticos del pinsapo.
- Diferenciación a nivel subespecífico de las poblaciones marroquíes de Abies pinsapo Boiss. mediante un estudio isoenzimático
- Manual para la comercialización y producción de semillas y plantas forestales.
- Estudio de la variabilidad genética en poblaciones de pinsapo (Abies pinsapo Boiss.).
- Alternativas de manejo de síntomas de saturación de nitrógeno en bosques de Abies pinsapo Boiss. Respuesta a la fertilización compensatoria con fósforo
- Uso de las proteínas de reserva del megagametofito como marcador de la diversidad genética en Abies pinsapo
- Fichas de descripción de las Regiones por especies y características del MFR
- Diversidad genética en poblaciones de Abies pinsapo mediante el empleo de proteínas de reserva de megagametofito
- Marcador filogenético del género abies
- Regiones de procedencia de las especies forestales Españolas. Géneros Abies, Fagus, Pinus y Quercus.
- El híbrido interespecífico: AbiesxMasjoannis = A. alba x A. pinsapo
- Conservación de recursos genéticos de Coníferas en España
- Plastic responses of Abies pinsapo xylogenesis to drought and competition
- Modelos de variabilidad genética y evaluación de la inestabilidad del desarrollo de Abies Pinsapo en su area natural de distribución
Documentos relativos a las actuaciones que se estan desarrollando para la conservación, regeneración y protección de los pinsapares; tratamiento de mejora y fomento del pinsapar, manejo adaptativo , medidas de recuperación y protección, supervivencia de las plántulas, tratamientos selvícolas y dasonómicos, así como otras actuaciones de planificación, organización, dirección y control de los recursos que afecten a las masas de pinsapo.
- Selvicultura, manejo y regeneración en los pinsapares.
- Plan de Protección del Medio Físico de la Sierra de las Nieves
- La gestión forestal del pinsapar del Parque Natural Sierra de Grazalema
- Informe y solicitud para los únicos macizos peridotíticos de España como: Parque Nacional de Sierra Bermeja. Málaga, Andalucía
- Fichas de especies: Ficha Abies pinsapo, Boiss.
- Evaluación de la gestión de las masas de pinsapo en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
- Influencia de los tratamientos forestales sobre las especies singulares y endemicas -estenocoras en el Parque Natural Sierra de las Nieves
- Respuesta histórica de los pinsapares a diferentes tratamientos selvícolas y dasonómicos
- Efectos de la gestión en el crecimiento radial del Abeto (Abies alba Mill.)
- Mediterranean mountains in a changing world: Guidelines for developing action plans
- Gestión y conservación de los pinsapares en el Parque Natural Sierra de las Nieves
- Plan Dasocrático 1954 Puerto y Hoya de Grazalema
- Optimización y cultivo de Abies pinsapo en viveros
- Caracterización de calidad final de brinzales de pinsapo (Abies pinsapo Boiss) en el vivero de la cueva del agua (Málaga)
- Viabilidad y germinación de las semillas de Abies pinsapo
- Experiencias de manejo adaptativo derivadas de la retroalimentación investigación-gestión en los pinsapares andaluces
- Repoblaciones y trabajos de regeneración en el Pinsapar de la Sierra de las Nieves Málaga
- Supervivencia de las plántulas de Abies pinsapo Boiss. en su hábitat natural
- Infraestructura básica para la gestión, conservación, protección y regeneración de los pinsapares
- Expansión naturalizada de Abies Pinsapo en España
Los documentos de esta sección tratan sobre la evolución histórica de los pinsapos, así como los viajes de los grandes botánicos.
- ¿De la nieve, o de las nieves?
- El Naturalista y farmaceútico germano-español Félix Hänseler Jaeger (1780-1841) en la Málaga de su época
- El pinsapar de Ronda
- Investigación del área potencial del pinsapar en la serranía de Grazalema
- Labor desarrollada por el Patrimonio Forestal del Estado desde su creación hasta finales del año 1949
- El Pinsapo y el abeto de Marruecos
- Los pinsapares andaluces
- Los pinsapares malagueños en el recuerdo
- Miscelánea de acontecimientos históricos relacionados con los pinsapares andaluces
- Memoria de reconocimiento del monte Pinsapar de la sierra de las Nieves y plan de aprovechamiento que conviene adoptar.
- Nota sobre Abies pinsapo Clemente ex Boiss. y otras plantas andaluzas
- A través de los bosques de pinsapo de Andalucía
- Clima, agrupaciones vegetales y asociación del Pinsapo en Cádiz
- Denominaciones dadas desde el siglo XVI a la Sierra de las Nieves
- El viaje botánico de Pierre Edmond boissier por el sur de España 1837
- Estudio sobre la vegetación y la flora forestal de la Provincia de Málaga
- Estudio Micrográfico del tallo del pinsapo
- Explotación de las nieves en Yunquera
- Flora Forestal
- Frasquito Molina y los que le antecedieron como guardas del Monte Pinsapar de la Sierra de las Nieves de Ronda
- Historia de los Ingenieros de Montes
- Historia del pinsapar de Grazalema
- Vegetación forestal de la provincia de Málaga: estudio fitosociológico
- Voyage botanique sur le midi de l'Espagne pendant 1837
- Notice sur L'Abies pinsapo
- Núcleos residuales de pinsapo perdidos en Andalucía en el siglo XX
- Plan Dasocrático 1954 Puerto y Hoya de Grazalema
- Una visita al pinsapar de Sierra de la Nieves
- Repoblaciones y trabajos de regeneración en el Pinsapar de la Sierra de las Nieves Málaga
- Programa de las Jornadas Técnicas Internacionales sobre recuperación de los Pinsapares
- Guía de los paisajes del pinsapar: un recorrido a partir de las referencias históricas previas al siglo XXI
Documentos sobre incendios acaecidos en zonas de pinsapar, a la evaluación de los daños producidos y a la regeneración posterior de la vegetación.
- Los usos tradicionales del monte y sus implicaciones en la aparición de los incendios forestales. Una perspectiva desde los Pinsapares Andaluces
- Regeneración de un alcornocal incendiado en el sur de España
- Silvicultura, ordenación y defensa de los Pinsapares ante los incendios forestales
- Historia del fuego en Pinus pinaster y Abies pinsapo de la cara norte de Sierra Bermeja (Málaga)
En este espacio se engloba información sobre otros abetos relacionados con el Abies pinsapo que se localizan fuera de los límites del territorio andaluz: abetos circunmediterráneos, norte de Marruecos y el resto del mundo.
La comparación con diferentes abetos puede contribuir a conocer más a fondo al pinsapo y los pinsapares andaluces.
Documentos referentes a los abetos circunmediterráneos, que pueden ayudar a completar y comparar aspectos relacionados con el hábitat y la ecología de los pinsapares andaluces.
Esta sección trata de reflejar las principales características del Abies marocana, que vive sólo en el norte de Marruecos, en el Parque natural de Talassemtane (Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, Andalucía [España] – Marruecos). Documentos sobre la diferenciación a nivel subespecífico de sus poblaciones, o su gestión y conservación.
- Diferenciación a nivel subespecífico de las poblaciones marroquíes de Abies pinsapo Boiss mediante un estudio isoenzimático
- Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
- Le sapin du Maroc
- Wood anatomical relationships within Abies spp. from the Mediterranean area a phyletic approach
- El híbrido interespecífico: AbiesxMasjoannis = A. alba x A. pinsapo
- Toward proactive management in relict Mediterranean mountain forest dominated by Abies pinsapo
- Los pinsapares andaluces y marroquíes: bases ecológicas para su conservación sostenible
- El Pinsapo y el abeto de Marruecos
Los documentos de esta sección tratan de reflejar las principales características de otros abetos relacionados a nivel mundial, que pueden ayudar a completar y comparar aspectos relacionados con el habitat y la ecologia de los pinsapares.
- Inter-esterilidad y flujo genético entre poblaciones europeas de Heterobasidium (spp.)
- Propiedades mecánicas del Abeto (Abies alba Mill.) del Valle de Arán
- Estudio epidemiológico de Melampsorella caryophyllacearum en Abies alba en el Monte de Irati (Navarra)
- Estudio de la variación de las propiedades de la madera en el fuste
- Estudio dendroecológico del decaimiento del Abeto (Abies alba) en el Pirineo Aragonés
- La salud del Abeto (Abies alba Mill.) : Estado actual y perspectivas de futuro
- Influencia del clima sobre el crecimiento y la regeneración del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Aragonés
- Los patógenos de raíz y el aprovechamiento de los abetales (Abies alba Mill.) en el Pirineo Español
- Efectos de la gestión en el crecimiento radial del Abeto (Abies alba Mill.)
- Aproximación dendroecológica al posible decaimiento del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Aragonés
- Ensayo de patogenicidad de 44 hongos aislados de duramen y albura de abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo español
- Inventario entomológico provisional de los abetales pirenaicos. Decaimiento del Abeto (Abies alba Mill.) en el Pirineo Español. Estudio de sus causas