Integración de la perspectiva climática en los presupuestos de la Junta de Andalucía

| Media: 0.0 | Votos: 0

La Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al Cambio Climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía introduce la regulación de la incidencia del Cambio Climático en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Específicamente, la Ley dedica a la regulación de esta perspectiva en el presupuesto público el art. 31 y 32 del Capítulo II, referidos respectivamente a la introducción de la perspectiva climática en la planificación presupuestaria y al seguimiento presupuestario de las actuaciones de la Junta de Andalucía en materia de Cambio Climático. En este sentido, el art. 31 “Perspectiva climática de los presupuestos” establece que “en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía se incorporará un informe sobre la incidencia de los indicadores presupuestarios en el Cambio Climático, conforme a lo que establezca el PAAC”. Por su parte el art. 32 establece que “la Consejería con competencia en materia medioambiental elaborará un informe anual sobre el grado de ejecución de los créditos del Presupuesto, relacionado con los indicadores establecidos en el artículo anterior, así como con las consecuencias en términos reales de los mismos”.

Como consecuencia de este mandato legal, desde el año 2019 se vienen elaborando con carácter anual los Informes sobre la incidencia de los indicadores presupuestarios en el Cambio Climático (art. 31 ley 8/2018) y los Informes sobre el seguimiento del grado de ejecución de los créditos del presupuesto relacionados con los indicadores de Cambio Climático (art. 32 ley 8/2018). En estos informes el Plan Andaluz de Acción por el Clima 2021-2030 (en adelante PAAC), se constituye como un elemento fundamental que actúa como marco estratégico de aplicación para considerar la incidencia en el clima de una actuación presupuestaria.

En esta sección, los centros directivos encontrarán material divulgativo y formativo orientado a facilitar la labor de identificación de las actuaciones realizadas con incidencia en el clima y a la formulación y seguimiento de la ejecución de los créditos del presupuesto con incidencia climática