Evaluación y seguimiento de los espacios protegidos Red Natura 2000

| Media: 0.0 | Votos: 0

Águila imperial ibérica

Autor: ALPASÍN- Fotografía de Naturaleza

Evaluación

Los planes y proyectos que pudieran afectar a un espacio protegido Red Natura 2000 deben ser sometidos a una evaluación para garantizar que no provocarán efectos perjudiciales significativos. Para los casos en los que, por razones de interés público de primer orden, fuera necesario ejecutarlos, aun a riesgo de que pudieran darse efectos negativos, se podrían autorizar excepcionalmente si se adoptasen las medidas compensatorias necesarias para que se cumplieran los objetivos de conservación de la red ecológica.

Declaración responsable sobre la no afección a la Red Natura 2000

Seguimiento

Las comunidades autónomas deben vigilar el estado de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario, así como de las aves del Anexo IV, comunicando anualmente a la Administración estatal los cambios que se hayan producido. El  informe de las comunidades autónomas comprende información sobre las medidas de conservación emprendidas, la evaluación de sus resultados y las propuestas de nuevas medidas.

Los Estados miembro deben elaborar un informe sexenal sobre la aplicación de la Directiva Hábitats, a fin de mantener una vigilancia continua del estado de conservación de las especies y de los hábitats de interés comunitario. Este informe incluye información sobre las medidas de conservación implantadas, una evaluación de sus repercusiones y los principales resultados de la vigilancia llevada a cabo sobre el estado de conservación de los tipos de hábitats del Anexo I y de las especies del Anexo II, especialmente, sobre hábitats naturales y especies prioritarios.

Igualmente, deben remitir cada 3 años un informe sobre la aplicación de las disposiciones nacionales adoptadas en virtud de la Directiva Aves.

Informes sexenales sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España

 

Por último, un informe de la Comisión Europea sintetiza la documentación recibida de los Estados miembro, con una evaluación adecuada de los progresos realizados. El periodo 2001-2006 fue el primero para el que se evaluó de manera sistemática el estado de conservación de los tipos de hábitat y las especies de interés comunitario en la Unión Europea. 

Informe de síntesis para el período 2001-2006