Acciones en la provincia de Málaga

| Media: 0.0 | Votos: 0

Niños acompañados de adultos pasean sobre burros en la cima de una montaña
Participantes caminan en ruta de senderismo por la ladera de una montaña bajo bosques de coníferas
  • Acciones de Sensibilización: (AS)
  • Acciones de Participación y Voluntariado ambiental: (AV)
  • Jornadas Temáticas de sensibilización ambiental: (JT)

Las fechas y localizaciones de las actividades pueden verse modificadas.

2025

2026

  • Enero. Hacia el Monte Mediterráneo: silvicultura en Montes de Málaga. (05_221_AS)
  • Febrero. La ornitología en el Paraje Natural Sierra Crestellina. (11_387_JT)
  • Febrero. Las lagunas de Málaga. Espacios para la biodiversidad. (13_387_JT)
  • Febrero. Desembocadura del Guadalhorce Buenas prácticas y avistamiento. (06_221_AS)
  • Marzo. Jornada de limpieza del Río Real: mantenimiento y conservación. (17_221_AV)
  • Abril. Donde nace la vida: descubriendo la Sierra de Camarolos, nacimiento del Río Guadalmedina. (07_221_AS)
  • Septiembre. Geodiversidad de Sierras de Alcaparain y Aguas. (08_221_AS)
  • Octubre. Conservación y regeneración del Pinsapar. (08_387_JT)
  • Octubre. Pastoreo y quesería en la Sierra de las Nieves. (09_221_AS)

2027

  • Enero. Jornada de Reforestación y Gestión Forestal en los Reales de Sierra Bermeja. (18_221_AV)
  • Marzo. Conociendo la avifauna y anillamiento en Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. (13_221_AS)
  • Marzo. Conociendo las orquídeas de Sierra de Grazalema: Jimera de Líbar. (10_221_AS)
  • Abril. Los humedales, en peligro: el caso de la Laguna de Campillos. (11_221_AS)
  • Abril. Crisis climática en Los Reales de Sierra Bermeja. (12_221_AS)
  • Mayo. Las empresarias del la Sierra de las Nieves. (14_221_AS)
  • Mayo Taller de anillamiento e identificación de avifauna en Sierra de las Nieves. (19_221_AV)
  • Junio. Taller de hotel de insectos polinizadores: apicultura en la Sierra de las Nieves. (20_221_AV)
  • Julio. Conociendo las cascadas de la Sierra de las Nieves. (22_221_AS)
  • Septiembre. Flora Singular, Posidonia y protección del Limonium malacitanum. Maro Cerro Gordo. (21_221_AS)

Galería de fotos

Selección de imágenes sobre acciones realizadas en el Programas de Sensibilización y Voluntariado en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía de la Red Natura 2000 dentro de la provincia de Málaga.