


- Acciones de Sensibilización: (AS)
- Acciones de Participación y Voluntariado ambiental: (AV)
- Jornadas Temáticas de sensibilización ambiental: (JT)
Las fechas y localizaciones de las actividades pueden verse modificadas.
2025
- 24/05/25. Bioblitz. Conocer para conservar desde la participación. (22_220_AV)
- 21/06/25. Encuentro de voluntariado ambiental en la red natura 2000. (01_405_JT)
- 14/06/2025. Ruta interpretativa: Cañada Real-El Pedroso Cazalla. (03_220_AS)
- 27/09/2025. Ruta etnográfica e interpretativa. Los Molinos de Ciudadela y Chorrera. (28_220_AS)
- 04/10/2025. Paisajes de cine. Puntos del paisaje de interés visual. (20_220_AS)
- Octubre. Visita ornitológica. (15_220_AS)
- Noviembre. La Seca: Una amenaza para el ecosistema de la Dehesa. (04_220_AS)
- Noviembre. Jornadas de la Dehesa. Encuentro de agentes vinculados a la Reserva de la Biosfera Dehesa de Sierra Morena. (04_405_JT)
- Noviembre. Micología y biodiversidad. (17_220_AS)
- Noviembre. Jornada marcas de calidad en los espacios naturales de la Red Natura 2000. Marca Parque Natural en el Brazo del Este, Corredor Verde Guadiamar y entorno de Doñana. (19_405_JT)
- Diciembre. Reforestación participativa. (26_220_AV)
- Diciembre. Productos artesanales locales, gestión sostenible de los recursos locales: Biodistritos. (14_405_JT)
2026
- Enero. Ruta interpretativa hacia un turismo sostenible. (10_220_AS)
- Febrero. Incidencia ambiental de las actividades de turismo activo. (05_220_AS)
- Febrero. Patrimonio inmaterial en los espacios de la Red Natura 2000. (07_405_JT)
- Febrero. Conocer buenas prácticas para gestión sostenible del territorio. Medidas compensatorias. (18_220_AS)
- Marzo. Visita sostenible. Bodega la Margarita. Adaptación del viñedo al cambio climático. (01_220_AS)
- Marzo. Recursos y beneficios del monte mediterráneo. (07_220_AS)
- Marzo. Visita sostenible. Biodiversidad en la planta fotovoltaica de Carmona. (08_220_AS)
- Marzo. Jornada de buenas prácticas Plan Romero. (05_405_JT)
- Abril. Recorrido: Observación y conservación de aves esteparias. (13_220_AS)
- Abril. Visita arrocera. Un modelo de producción integrada. (14_220_AS)
- Mayo. Visita ornitología. (16_220_AS)
- Mayo. Visita sostenible. Custodia del territorio, un nuevo modelo de gestión compartida. 5/2026 (12_220_AS)
- Junio. Anillamiento. (24_220_AV)
- Septiembre. Buenas práctivas en la gestión y conservación de la dehesa. (02_220_AS)
- Septiembre. Visita sostenible. Aprovechamiento eólico y gestión ganadera. (09_220_AS)
- Septiembre. Productos artesanales locales, gestión sostenible de los recursos locales: Biodistritos. (06_405_JT)
- Octubre. Diversificación para la gestión sostenible. (11_220_AS)
- Octubre. Custodia del Territorio como oportunidad de establecer lazos entre conservación y desarrollo socioeconómico en los municipios de los espacios naturales de la Red Natura 2000. (15_405_JT)
- Noviembre. Jornada marcas de calidad en los espacios naturales de la Red Natura 2000. Marca Parque Natural en ZEPA Campiñas de Sevilla. (18_405_JT)
- Noviembre. Análisis y estudio de anfibios en el corredor verde del Guadiamar. (25_220_AV)
- Noviembre. Biodiversidad en el melojar. Adaptación y cambio climático. (27_220_AS)
- Diciembre. Restauración y repoblación en la laguna del Gosque. 2/2026 (23_220_AV)
2027
- Enero. Agroecología bioinclusiva. (19_220_AS)
- Febrero. Seguimiento y mejora de ecosistemas forestales. (06_220_AS)
- Marzo. Paseos por Doñana. (21_220_AS)
Galería de fotos












Selección de imágenes sobre acciones realizadas en el Programas de Sensibilización y Voluntariado en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía de la Red Natura 2000 dentro de la provincia de Sevilla.