El proceso de sellado de vertederos de residuos se enmarca dentro de las actuaciones de gestión sostenible de residuos, contribuye a la conservación del entorno natural y forma parte del Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIREC 2030), alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Presenta una doble función. Por un lado evita la posible contaminación del entorno mediante al aislamiento definitivo de los residuos, imposibilitando la infiltración de efluentes líquidos contaminantes tanto alsuelo como a las aguas. Y por otro, garantiza la recuperación del espacio degradado y su posterior utilización para otros usos.
Normalmente el sellado y clausura de vertederos conlleva la colaboración de la Junta de Andalucía con los Ayuntamientos o entidades locales que facilitan los tramites administrativos y medio ambientales de los proyectos y se responsabilizan del Plan de Vigilancia y Control del vertedero durante 30 años.

Extensión de lámina de sellado en Instinción (Almería)
Los trabajos que se llevan a cabo para eliminar los vertidos se basan en:
- Limpieza y retirada de residuos voluminosos, especialmente escombros.
- Estabilización física del vertedero. Construcción de muros de contención y estabilización de taludes.
- Control de lixiviados y aguas superficiales.
- Eliminación de inertes.
- Disposición de capas de sellado.
- Saneamiento y restauración ambiental de toda la cubierta vegetal.
- Cerramiento perimetral del vertedero para evitar su acceso.

Vertedero de Paterna del Río (Almería), antes y después del sellado
Con la clausura y sellado de los vertederos se pretenden solucionar los consiguientes problemas ambientales de contaminación (aguas subterráneas y superficiales, suelos...), deterioro paisajístico, inestabilidad de taludes, saturación y posibles riesgos sanitarios.
Además de proteger el medio ambiente y la seguridad de las personas, con esta iniciativa se persigue también la restauración paisajística de todo el entorno de los mismos.
Todo ello contribuyendo a la economía circular, retirando residuos y reutilizando aquellos que puedan ser valorizados y evitando a futuro la continuidad de vertidos incontrolados de residuos.

Vertedero de Olula del Río
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente viene desarrollando obras de sellado y clausura de vertederos en la Comunidad Andaluza. En 2022 se procedió al sellado y clausura del vertedero "Río de la Miel" en Nerja (Málaga) y se efectuaron actuaciones de adecuación y mejora de deficiencias en los vertederos de "Acebuchal" en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y "Las Herizas" en el término municipal de Málaga.
En la provincia de Granada se clausuraron los vertederos de inertes "Chimeneas" , "Cortes y Graena", "Deifontes", "Huelago" y Dehesas Viejas conseguiendo el saneamiento y la regeneración ambiental de todas las superficies afectadas.
Desde 2024 y en lo que va de 2025 se está trabajando en la ejecución del sellado y clausura de los vertederos de Albox, Berja, Castro Filabres, Cuevas de Almanzora y Lijar todos en la provincia de Almería.
En fase de proyecto se encuentran Bayarque, Uleila del Campo y Lubrín en la provincia de Almería y en la de Granada, Purullena.
En todos estos casos, recintos destinados anteriormente al almacenamiento de residuos y escombros de obras se transforman en superficies limpias regeneradas con cubierta vegetal, recuperando espacios para el uso y disfrute de los ciudadanos.