Hay otros productos de uso cotidiano que generan residuos que requieren una gestión especial y nunca deben mezclarse con los demás, por el peligro de contaminación:
Bombillas, fluorescentes y de ahorro o bajo consumo
Llevan mercurio, cuya peligrosidad hace que no se deban tirar a la basura o mezclar con otros residuos. Se pueden depositar en puntos limpios o en contenedores especiales de Ambilamp o Ecolum. También se pueden entregar en comercios donde se compren las nuevas, cuyo personal debe responsabilizarse de su gestión ambiental.
Otros residuos de aparatos eléctricos o electrónicos
Así como sus componentes y consumibles (toners, fluorescentes…) pueden suponer un riesgo para el medio ambiente y la salud humana si no se les da un destino adecuado, debido a las sustancias tóxicas que contienen. La ley obliga a los fabricantes a financiar el sistema de recogida, transporte y tratamiento mediante un sistema integrado de gestión.
Contenedor no autorizado
Este símbolo se encuentra en los aparatos y componentes eléctricos y electrónicos. Recuerda al consumidor que cuando decida deshacerse del aparato, está obligado a depositarlo en el lugar adecuado para que entre en el circuito de reciclaje (comercio o punto límpio), y nunca en los contenedores de basura no autorizados.
Pilas y acumuladores
No se deben mezclar con la basura doméstica. Actualmente existen en los comercios y algunos lugares públicos unos contenedores para su recogida separada. De estos contenedores, y la gestión posterior del residuo, se encarga la fundación Ecopilas, mediante un sistema integrado de gestión (SIG). De todas formas la mejor opción siguen siendo las pilas recargables.
Medicamentos
Las farmacias de nuestro país cuentan con contenedores específicos dentro del denominado Sistema de Gestión de Residuos de Envases del Sector Farmacéutico (SIGRE). Para una correcta gestión, es importante depositar los medicamentos con su caja y prospecto, no se deben echar termómetros, pilas, gasas, apósitos, agujas, objetos cortantes, prótesis o radiografías.
Nodo: svpl-lrtom11:8080:
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada al Usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web.
Si continua navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra
Politica de cookies.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "ACEPTAR TODAS“, rechazarlas mediante el botón “RECHAZAR TODAS” o configurarlas pulsando el botón “CONFIGURAR”
Personalizar cookies
Estas cookies son necesarias para la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, por lo que no es posible desactivarlas.
Este tipo de cookies nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como, por ejemplo, qué páginas han visitado, búsquedas, velocidad del sitio. Son utilizadas para mejorar los servicios que ofrecemos a través del portal web y medir la actividad que genera el mismo.
Estas cookies permiten almacenar información sobre la dirección IP del usuario, facilitando datos sobre su geolocalización con el fin de poder ofrecer contenidos específicos de especial interés (eventos, novedades...).