Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate
El desarrollo de la actividad comenzará con la realización en autobús de un recorrido para el transporte de las personas participantes de las poblaciones cercanas. Posteriormente se realizará el sendero ornitológico por la Isleta de San Francisco en las Marismas del Barbate y después se visitarán las instalaciones y el Museo del Atún de la conservera local propiedad de Salpesca, SL. cuya marca es Conservas, salazones y ahumados La Chanca.
Objetivos:
- Ampliar los conocimientos de la población local sobre los beneficios del ecosistema marismeño, no solo a nivel ambiental, sino como recurso turístico, y zona productiva piscícola.
- Reivindicar la estrecha relación entre un entorno natural adecuado y la explotación pesquera sostenible en torno al atún de almadraba.
- Potenciar la figura de la marisma como referente ornitológico y como zona de paso de innumerables aves durante la migración.
- Visibilizar la marca parque natural que ostenta La Chanca, aumentar la visibilidad de la marca y de la empresa.
Actividad gratuita: incluye autobús y picnic
-
Desde:
11 septiembre 2022 -
Hasta:
11 septiembre 2022 -
Dirección:
Barbate: sendero de la Isleta de San Francisco y museo del atún (Polígono Industrial El Olivar, s/n. Barbate)
Programa
08:30 - 09:15 Recorrido en autobús (ida). (Zahara de los Atunes, Vejer de la Frontera, La Barca de Vejer, Barbate) y llegada al comienzo del sendero de la Isleta de San Francisco
09:15 – 12:15 Realización del sendero de la Isleta de San Francisco. Ponencia: “La Isleta de San Francisco” por D. Salvador Solis
12:15 – 12:30 Traslado al museo del atún. Polígono Industrial “El Olivar”
12:30 – 14:30 Visita al museo del atún. Ponente: Pilar Relinque
14:30 – 15:00 Picnic
15:00 – 15:30 Recorrido en autobús (vuelta). Museo del Atún, Barbate, La Barca de Vejer, Vejer de la Frontera, Zahara de los Atunes.
Destinatarios
Estudiantes universitarios, de formación profesional relacionados con la gastronomía, hosteleros de los municipios de la zona, sector pesquero, empresas de turismo activo y de actividades en la naturaleza, gestores del Parque Natural.
Contactar
rednatura@metodoambiental.com
633 805 582/ 692 219 701
