Patrimonio cultural en el Geoparque Sierra Norte de Sevilla

| Media: 0.0 | Votos: 0

Desde la antigüedad, Sierra Norte de Sevilla ha sido un área de actividad económica importante debido a la explotación de sus recursos mineros, pero su localización de paso del sur de la península hacia el norte y lugar cercano a la frontera Portuguesa, hacen que el Geoparque tenga un amplio patrimonio cultural y etnográfico, tanto tangible como inmaterial.

Elementos de arquitectura popular (casas de campo, torrucas, colmenares…), militar (castillos, torres de vigilancia…), religiosa (ermitas, conventos, monasterios e iglesias…) e industrial (altos hornos, explotaciones mineras…), de los últimos quinientos años, a la que tenemos que añadir los asentamientos humanos encontrados en diferentes cavidades, dólmenes, túmulos, necrópolis del bronce y romanas, canteras de mármol romanas, canteras de ruedas de molino de época tardo-romana, etc., hacen del Geoparque tenga un patrimonio cultural grande y diverso.