¿Qué es el formato COG?
Es un archivo GeoTIFF regular, destinado a hospedarse en un servidor de archivos HTTP, con una organización interna que permite flujos de trabajo más eficientes en la nube.
Características del Formato COG
Reúne características de teselado, pirámides, compresión (con pérdidas o sin pérdidas) y optimización para el acceso aleatorio (streaming) además es compatible “hacia atrás” (Backwards compatible).
¿Dónde se almacenan los Archivos COG?
En un servidor de ficheros HTTP, con una organización interna que permite flujos de trabajo más eficientes en la nube
Otras ventajas de los COG
-
Abierto y documentado
-
Muy rápido en visualización en local
-
Georreferenciación moderna (incorpora códigos EPSG, librería Proj)
-
Robustez frente a errores de 1 bit
-
Compatibles con bibliotecas de codificación y software, incluidos QGIS, ArcGIS y GDAL
-
Es un estándar de la OGC
Vídeo Explicativo
Consulta el vídeo explicativo sobre cómo cargar los archivos COG en QGIS.