
Cartel del El festival mares de Posidonia pone rumbo a Almuñecar
Los días 8 y 9 de junio Almuñécar acogerá la segunda edición del Festival Life + "Mares de Posidonia" organizado por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN en colaboración con Aula del Mar y el Ayuntamiento de Almuñécar en Granada, en el marco del proyecto Life+Posidonia Andalucía
Durante dos días los participantes en el Festival podrán descubrir el valor de estos tesoros sumergidos en el Mar Mediterráneo. El objetivo principal es dar a conocer a la ciudadanía de una manera amena y divertida el papel crucial que desempeñan las praderas de fanerógamas como hábitat y criadero de numerosas especies comerciales, para purificar el agua, o como sumidero de carbono.
Habrán talleres interactivos, teatro, feria de artesanía, sardinada, sorteos de camisetas y salidas al mar, música en directo y la participación de niños y adultos en varias actividades que se celebrarán durante estos dos días.
Además, este año el Festival vendrá acompañado de la exposición itinerante "Posidonia 100% mediterránea" organizada por Conservación, Información y Estudios sobre Cetáceos (CIRCE) que estará presente mañana y tarde para deleitar a los visitantes en el Pabellón “Jose María García” del 8 al 14 de junio 2012. La exposición, que forma parte de la gira por tierra y mar, organizada en el marco del proyecto Life+Posidonia Andalucía, consta de un espacio diferente y atractivo para el público, donde los visitantes podrán "sumergirse" casi literalmente en una pradera de Posidonia oceanica y descubrir la importancia de este ecosistema único del Mediterráneo, la diversidad y riqueza faunística que alberga y la preocupante situación que atraviesan las praderas del litoral andaluz.
La goleta Else, una embarcación de 15 metros de eslora construida en 1951, y restaurada por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), colaboradora en esta gira para el desarrollo de actividades de conservación, sensibilización y seguimiento del medio marino, se encontrará también en la localidad para aquellos afortunados que consigan salir al mar y conocer los tesoros de nuestra costa de primera mano.