El proyecto acude al IX Encuentro Andaluz de Experiencias en Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana en Vícar (Almería)

| Media: 0.0 | Votos: 0

23 de Noviembre 2018

La novena edición del Encuentro Andaluz de Experiencias en Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana celebrado en Vícar (Almería), también ha contado con la participación de Life Conhabit Andalucía.

Al igual que la pasada edición, el proyecto europeo dedicado a la protección de los hábitats del litoral andaluz, ha acudido a la cita para mostrar cómo procura la conservación de este patrimonio natural de nuestra costa, contando siempre con la participación e implicación de la sociedad y de los ayuntamientos.

En concreto, la intervención de Life Conhabit en esta jornada, organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (CMAyOT) de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ha consistido en la presentación de un trabajo en formato póster que sintetizaba las líneas básicas de su labor y de cómo lo enfoca para conseguir no solo la protección de los hábitats litorales sino la participación de la población y de la Administración local para conseguirlo.

Así, aparte de explicar las actuaciones sobre el terreno que este proyecto ejecuta para preservar estos tesoros naturales en los 15 espacios Red Natura 2000 que abarca (que van desde la ordenación del uso público la restauración de hábitats por revegetación o el control de especies exóticas invasoras y competidoras), también ha destacado el papel fundamental que la sociedad y la administración tienen al respecto.

Por ello, en su trabajo señala las diferentes iniciativas participativas que ha desarrollado y desarrolla para reforzar el papel de la población y de los ayuntamientos de municipios con espacios Life Conhabit.