El proyecto, en el Encuentro de Voluntariado Ambiental Doñana 2017, busca sinergias para la formación de sus propios voluntarios

| Media: 0.0 | Votos: 0

03 Octubre 2017

Life Conhabit Andalucía ha participado también en las jornadas de Voluntariado Ambiental Doñana 2017 celebradas este fin de semana en este espacio natural.

El encuentro que pretendía establecer unas líneas básicas para la actuación del voluntariado en la recuperación de la zona que sufrió el incendio en Las Peñuelas, y que ha organizado la Consejería de Medio Ambiente junto al Espacio Natural Doñana.

Un incendio que afectó a varios espacios Red Natura 2000 objeto de Life Conhabit, que además de Doñana, son: Doñana Norte y Oeste, Dehesa del Estero y Montes de Moguer y Laguna de Palos y Las Madres.

El interés de Life Conhabit, además de pasar por comprobar el estado de uno de los espacios que le ocupa, era recopilar información y líneas de acción para poder poner en marcha su propia formación de voluntariado.

Según han señalado los organizadores, esta cita ha reunido a 60 personas en Doñana; en concreto, en el Aula de la Naturaleza de Matalascañas, en Almonte (Huelva), y ha culminado con el diseño de un plan de trabajo para la acción voluntaria en el incendio de Las Peñuelas.

Para ello, se han debatido y explicado desde las actuaciones realizadas en la zona tras el incendio hasta los proyectos en desarrollo, pasando por varias ponencias sobre experiencias sobre voluntariado.

También y en grupos de trabajo, se debatieron y decidieron las posibilidades de actuación voluntaria en la zona en torno a tres ejes: comunicación y sensibilización ambiental, seguimiento de fauna y flora y, por último, actuaciones de restauración.

La cita finalizó el domingo con una ruta por la zona para comprobar los efectos del incendio.