10 Julio 2017

Life Conhabit Andalucía también ha estado presente en la octava edición del Congreso de Biología de la Conservación de Plantas celebrado la semana pasada en Madrid, en la Escuela de Ingeniería Forestal y de Medio Natural de la UPM, bajo la organización de la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP), junto a otras instituciones.
La directora del proyecto, Carmen Rodríguez Hiraldo, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, así como la coordinadora del mismo, Laura Fernández Carrillo, de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente, han sido las encargadas de representarlo. Y lo han hecho a través de una comunicación exprés realizada con la presentación de un póster ilustrativo de la actuación ejecutada en el azufaifar de El Toyo, (Almería), en lo que a control y eliminación de plantas exóticas se refiere, al tiempo que servía de ejemplo de intervención desarrollada pese a la controversia social generada, y que motivó diferentes reuniones, jornadas y visitas a la zona para explicar los fines perseguidos. Y es que el objetivo principal de la actuación ha sido siempre mejorar el estado de conservación del hábitat del azufaifar en esta zona tan singular, donde coexiste con el arto negro (Maytenus senegalensis) y otras especies emblemáticas de la flora almeriense.
También, en este congreso se ha mostrado el trabajo realizado en estos 15 años de vigencia de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos en Espacios Naturales de Andalucía, así como las últimos hallazgos y logros conseguidos, a cargo de los compañeros que forman parte de esta red, algunos de los cuales, participan activamente en Life Conhabit Andalucía.