Hoy es el día internacional de la diversidad biológica, y este año está dedicado a la biodiversidad marina

| Media: 0.0 | Votos: 0

22 de Mayo 2012 Día internacional de la diversidad biológica

El océnao cubre el 71% de la superficie del globo. Es el hogar de la ballena azul, el mayor animal que ha vivido en el planeta, y billones de los mas diminutos: hay mas microorganismos en el mar que estrellas en el universo.

Desde las playa a sus mas oscuras profundidades, los océanos contienen una rica plétora de vida: bosques de Kelp que se mecen bajo las olas, a las chimeneas hidrotermales del fondo del mar que mantienen ecosistemas que pocos humanos han visto; osos polares cazadores de focas, algas unicelulares del fitoplancton, que producen la mitad del oxígeno sobre la Tierra.

La Humanidad ha vivido junto al mar y pescado en el océano desde hace miles de años. Hoy,  el 41% de la población vive a menos de 100 km de la costa, y la pesca provee mas del 15% de la ingesta media diaria de proteinas.

Sin embargo, aunque nos hemos beneficiado a menudo de sus bondades, el océano y su vida salvaje no se han beneficiado tanto de nuestra atención.  Algunas especies, como el alca y el visón marino se han extinguido; otros, como las grandes ballenas, han sido diezmadas por la pesca, mientras que el 13% de las pesquerias del mundo han colapsado. Entre el 30 y el 35% de la extensión global de la extensión original de hábitats prioritarios, como las praderas marinas, los manglares y los arrecifes de coral han sido destruidos. La quema de combustibles fósiles está calentando y acidificando el mar, con unas consecuencias que solo empezamos a vislumbrar. Pero hay esperanza.

Pero hay esperanza. Alrededor del mundo, poblaciones y especies se recuperan con el esfuerzo e intervención de comunidades y gobiernos, se establecen áreas protegidas, y la Convención por la Diversidad Biológica ha planteado una serie de metas, que  requieren de los agentes a todos los niveles, trabajar juntos para proteger la biodiversidad de los océanos, por ellos mismos y por los beneficios que nos aportan en todo el mundo.