16 Abril 2018

Life Conhabit Andalucía ha conseguido la implicación de varios colectivos en la acción del voluntariado sobre especies exóticas invasoras en el espacio Red Natura 2000 Marismas del Odiel, en Huelva, y que ha supuesto la participación de más de 20 personas en las actividades programadas.
La iniciativa pretendía concienciar y provocar el interés de las asociaciones conservacionistas de la zona acerca de los riesgos que las exóticas invasoras representan para los hábitats prioritarios de los espacios naturales. Y por ello, tanto el viernes 13 como el sábado 14, se ha centrado en la onagra (Oenothera drummondii), que constituye la principal amenaza de este Paraje Natural onubense.
La jornada técnica del viernes sirvió para explicar, de la mano del director territorial de Life Conhabit Andalucía en Huelva, Enrique Martínez, los peligros que acarrean las exóticas invasoras en general y la onagra para el LIC Marismas del Odiel en particular. Asimismo, Martínez, que además es el director-conservador de este Paraje Natural, expuso durante su intervención los objetivos de este proyecto europeo -que ejecuta la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio-, para tratar de minimizar esta amenaza.
El sábado la cita se trasladó a la playa del Espigón, localizada en este espacio y contó con la participación de personas llegadas de forma voluntaria de colectivos e instituciones de la provincia como Cruz Roja de Huelva, SEO/Bird Life Huelva y la Universidad de Huelva.
Durante la jornada de campo, los participantes pudieron conocer las especies de las dunas litorales con la explicación que ofreció el Agente de Medio Ambiente y especialista en flora, Enrique Sánchez Gullón; también las normas de actuación en los trabajos de eliminación de especies exóticas invasoras a cargo del equipo del Paraje Marismas del Odiel, que sobre el terreno también mostró a los presentes las acciones sobre las técnicas para la eliminación de la especie Oenothera drummondii.
La actividad acabó, en esa misma playa, con el planteamiento de propuestas de seguimiento de la población de onagra por parte del voluntariado y la presentación de conclusiones.
El espacio Red Natura Marismas del Odiel -que lo es por su condición de ZEPA y LIC; y que es, además, Humedal Andaluz, Paraje Natural con dos Reservas Naturales (Isla de En medio y Marisma del Burro), Humedal RAMSAR y Reserva de la Biosfera-, conviven hasta 15 hábitats de interés comunitario de los que 4 son de carácter prioritario. Y Life Conhabit Andalucía trabaja para lograr la protección de todos ellos.