La campaña posimed-Andalucía 2014 se acerca a su fin

| Media: 0.0 | Votos: 0

Campaña posimed-Andalucía 2014

El Levante Almeriense, paraíso submarino de praderas de Posidonia, será el escenario de las últimas inmersiones con voluntarios de esta edición.

Mañana sábado 18 de octubre el último grupo de esta campaña, formado por 20 voluntarias y voluntarios, se unirá bajo las aguas para tomar datos sobre el estado en el que se encuentran las praderas marinas de Posidonia situadas del Lugar de Interés Comunitario "Fondos Marinos del Levante Almeriense", donde se sitúan seis de las estaciones de la red de seguimiento: Loza del Payo, El Calón y Deretil, en Villaricos, e Isla de Terreros, cala Cocedores y Pozo del Esparto, cerca del límite con Murcia. Los voluntarios, coordinados por la secretaría técnica de la red (asociación Hombre y Territorio), visitan las 4 primeras estaciones.

El Programa POSIMED-Andalucía, se ha convertido en uno de los voluntariados más emblemáticos que promueve la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, gracias al proyecto europeo Life+Posidonia Andalucía. Con más de 500 personas inscritas en la Red, cada año se sumergen en las praderas de Posidonia oceanica decenas de buceadores voluntarios que ayudan controlar el estado en el que se encuentra este importante ecosistema amenazado del Mediterráneo.