
La II gira Posidonia 100% Mediterránea está llegando a su fin en Punta Umbría (Huelva), donde CIRCE quiere resaltar la importancia de este proyecto europeo más allá de los límites del Mediterráneo, con la coordinación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y la cofinanciación de CEPSA.
El Teatro de Mar de Punta Umbría desde hoy miércoles, y hasta el próximo 15 de julio, se va a sumergir en los bosques marinos del Mediterráneo andaluz, las praderas de Posidonia oceanica, una iniciativa de CIRCE que cuenta, en la localidad, con la colaboración del Ayuntamiento puntaumbrieño. Se trata de una exposición en la que se tiene la posibilidad de realizar una "inmersión" sin mojarse, y poder disfrutar de los fondos marinos y conocer su problemática, su vida, y su diversidad y que en Andalucía ha contado ya con la visita de unas 15.000 personas en su primera y segunda gira, que llega ahora a su fin. En esta exposición se acerca la vida de los fondos marinos a todos aquellos que quieran conocerla, disfrutarla, y entender el porqué es importante el cuidado y respeto por el medio ambiente marino.
Esta exposición ha sido inaugurada esta mañana por la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Punta Umbría, Antonia Hernández Galloso; la directora del Proyecto LIFE POSIDONIA ANDALUCÍA Rosa Mendoza Castellón; el jefe de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cepsa, Jesús Velasco y el coordinador de las Giras Posidonia 100% Mediterránea, David Alarcón. Al acto, además asistieron diversos miembros de la corporación municipal así como el jefe de Protección ambiental de Cepsa, Antonio García. Durante la inauguración, se destacó de forma unánime la importancia que tiene no sólo el proyecto LIFE POSIDONIA ANDALUCÍA, sino la concienciación de la población en el respeto por el medio ambiente y por el medio marino, ya que sectores como el turismo y la pesca, tienen su sustento tanto en la biodiversidad marina como en la calidad de las playas y cuyo futuro depende en buena medida de la protección de estos recursos, sobretodo en localidades como Punta Umbría, donde la pesca y el turismo son dos fuentes vitales de ingresos.
Esta exposición, que termina ahora en Punta Umbría su segunda gira, lleva desde abril de 2012 recorriendo todo el litoral mediterráneo andaluz, y Punta Umbría, junto con Sevilla, Algeciras o Granada ciudad, son las localidades elegidas por CIRCE para llevar esta exposición "más allá del Mediterráneo andaluz, ya que el respeto por nuestro litoral debe ser el mismo en la costa de Huelva que en otras costas como la de Almería o Málaga" ha añadido el coordinador de las giras.
El próximo otoño dará comienzo la tercera y última gira por tierra, que recorrerá durante 5 meses el litoral del levante almeriense.
La exposición estará abierta hasta el próximo 15 de julio en Punta Umbría en horario de 10:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30 de lunes a viernes y de 18:30 a 21:30 los sábados y está abierta a todos los públicos de manera gratuita.