23 Noviembre 2017

Life Conhabit Andalucía, el proyecto para la conservación de hábitats prioritarios del litoral andaluz que coordina la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha mantenido hoy un nuevo encuentro con representantes de los ayuntamientos de Nerja (Málaga) y Almuñécar (Granada), para tratar de impulsar iniciativas sostenibles en el espacio Red Natura 2000 Acantilados de Maro-Cerro Gordo que se reparten ambos municipios.
El objetivo del encuentro, celebrado en el Jardín Botánico Detunda-Cueva de Nerja, en Nerja (Málaga), ha sido plantear iniciativas que promuevan las potencialidades del referido espacio, no solo las relativas a conocer y valorar los servicios ecosistémicos que aportan al mismo y al mantenimiento de su magnífica biodiversidad, sino también otras que resulten más rentables para ambos municipios como revulsivo económico y de creación de empleo.
Con todo, turismo sostenible o ecoturismo, empleo verde o promoción de productos de espacios Red Natura 2000 han sido algunas de las ideas puestas sobre la mesa para propiciar la transformación de este espacio natural en importante potencial económico para ambas localidades.
Por otra parte, esta ronda de reuniones responde a la segunda fase de encuentros que ha iniciado Life Conhabit con representantes de ayuntamientos de municipios con espacios Red Natura 2000, con el propósito de conseguir su participación e implicación no sólo en la conservación de estos enclaves naturales, sino también en la divulgación de su enorme riqueza ambiental.
Por ello, representantes del proyecto han querido agradecer a los ayuntamientos su interés por colaborar y por participar en este tipo de iniciativas.