Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Despeñaperros
- Objetivos:
- Divulgar el patrimonio natural de la Red Natura 2000.
- Valorar la geodiversidad del entorno y su papel potencial como recurso medioambiental, cultural y económico en el ámbito de la comarca.
- Incorporar la Geodiversidad como producto turístico específico, fomentando su potencial como activo socioeconómico del medio rural de la comarca.
- Dar a conocer los georrecursos a la población y guías locales.
- Fomentar la formación en geodiversidad como nicho de emprendimiento verde.
- Concienciar sobre la necesidad de conservación del patrimonio geológico.
- Incentivar las buenas prácticas y un código ético en el geoturismo, para evitar expolios de un recurso irrecuperable.
- Emplazamientos: Sendero de Uso Público “Cascada de la Cimbarra” y Área recreativa Arroyo Martin Pérez. La Cimbarrilla y el Negrillo
- Punto de encuentro: Glorieta Blas Infante (Jaén)
- Incluye: actividades, bus, seguro, y bolsa picnic.
-
Desde:
29 enero 2023 -
Hasta:
29 enero 2023 -
Dirección:
Punto de encuentro en: Glorieta de Blas Infante, Santa Isabel, Jaén.
Programa
- 8:00-10:00. Desplazamiento en autobús desde Jaén hasta Aldeaquemada realizando algunas paradas intermedias para recoger participantes del territorio.
- 10:00 -11:00 Desplazamiento a pie desde Aleaquemada al parking de la cimbarra: ponencias de campo “Bosque de ribera del rio Guarrizas”. Gema Siles Colmenero (30 min).
- 11:00-13:30. Sendero de uso público de la Cimbarra. Incluye las siguientes ponencias de campo.
- Ponencia: “Interpretación geológica sendero de uso público Cascada de la Cimbarra”. (1 hora) Antero Cañada Castillo
- Ponencia: “Recursos etnográficos del paraje de la Cimbarra: molinos y murallas”. (1 hora) Ángel Alcaide Masdemont.
- 13:30-14:00 Descanso para almuerzo tipo picnic en área recreativa Martin Pérez.
- 14:00-16:30 Cascada de la Cimbarrilla y Charco del Negrillo.
- Ponencia: “Interpretación valores geológicos y botánicos” (1 hora) Antero Cañada Castillo.
- Ponencia: “Bosque de ribera del arroyo Martin Pérez”. (30 min) Gema Siles Colmenero.
- Ponencia: “¿Cómo se forman las cruzianas y quién las ha generado?”. (1 hora) Antero Cañada Castillo.
- 16:30-17:00 Regreso a Aldeaquemada a pie.
- 17:00-19:00 Evaluación y regreso en bus al punto de origen de los participantes.
Destinatarios
Profesionales relacionados con el ecoturismo, alojamientos rurales, profesionales de la educación ambiental, guías turísticos locales, público general interesado.
Aforo: 50 personas.
Contactar

