Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Castril

OBJETIVOS:

  • Dar a conocer la geodiversidad y el Patrimonio arqueológico como activos para el desarrollo sostenible.
  • Difundir los valores culturales del patrimonio natural.
  • Fomentar entre los asistentes el ecoturismo.
  • Divulgar la diversidad natural y cultural del Parque Natural Sierra de Castril
  • Poner en valor la importancia del paisaje tradicional. 

Incluye: Coffee break

  • Desde:

    12 noviembre 2022
  • Hasta:

    12 noviembre 2022
  • Dirección:

    Teatro Manuel Carra. Castril de la Peña

Programa

10,30-10,45 Recepción y apertura de jornada.

10,45-11,00 Presentación a cargo de Manuel David Oteros Montes. Director del Parque Natural Sierra de Castril.

11,00-12,00 “Origen y evolución del poblamiento en Castril” Rubén Sánchez Gallego. Arqueólogo. Grupo de investigación HUM 165: Patrimonio, Cultura y Ciencia Medievales. Universidad de Granada.  

12,00-12,30 MENÚ Coffee break, consistente en café o similar y tostada o bollería contratado por Latizal en cafetería cercana al desarrollo de la jornada. Se tendrán en cuenta las posibles alergias e intolerancias alimentarias.

12,30-13,30 “Desde la dominación almohade hasta nuestros tiempos” Amalia Ortíz Martínez Técnica de Turismo en el municipio de Castril de la Peña

13,30-14,30 "La restauración del Castillo de Castril"  Amalia Ortíz Martínez Técnica de Turismo en el municipio de Castril de la Peña

14,30-15,00 PAUSA. Tiempo libre para comida

15,00-17,00 Visita guiada y charla sobre la biodiversidad de la Cerrada de Castril. Dos horas de ponencia. Ponente: A. Félix Carrillo López. Doctor en Biología.  Prof. Departamento Ciencias Ambientales y Recursos Naturales. Universidad de Alicante.

17,00-19,00  Visita guiada y charla “in situ” sobre la Peña y el Castillo de Castril. Dos horas de ponencia. Charla y visitas contratadas con Turismo de Castril.  Ponente: Monitor especializado en la de la Oficina de Turismo de Castril de la Peña

19,00-19,30 Rueda de preguntas, tiempo para la realización de cuestionarios de evaluación  y clausura de jornada. 

Destinatarios

Preferentemente personas residentes en el Parque Natural Sierra de Castril y su zona de influencia que quieran contribuir al conocimiento y puesta en valor de los recursos naturales y culturales de este entorno natural, y aquéllos no residentes que igualmente estén interesados en la biodiversidad de este magnífico Parque Natural. 

Contactar

Email: participacion.castril@gmail.com

Teléfono: 696 291 218

Más información: https://lajunta.es/3ulxa

Imagen ilustrativa del cartel publicitario de la actividad