Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

  • Fecha: 23 de abril
  • Término municipal: Bedmar  
  • Localidad: Bedmar
  • Emplazamientos: Paleomágina y entorno del Rio Cuadros.  
  • Jornada: 9 h
  • Incluye: desplazamiento, seguro y desayuno

Objetivos:

  • Dar a conocer la Red Natura 2000, la red de espacios protegidos más extensa y compleja  del mundo, entre el alumnado de la comunidad universitaria Poner en valor la gestión sostenible de los recursos naturales ligados a la Red Natura  2000, y los centros de investigación del territorio.
  • Mostrar a la comunidad educativa de la comarca la biodiversidad botánica, faunística y  geológica del Parque Natural de Sª Mágina, así como herramientas didácticas para  transmitir dichos valores.
  • Tomar conciencia de los beneficios y la fuente de oportunidades de vivir en un entorno  ligado a la Red Natura 2000.Realizar talleres participativos que mejoren el conocimiento de la biodiversidad.  

  • Desde:

    23 abril 2022
  • Hasta:

    23 abril 2022
  • Dirección:

    Bedmar, Jaén.

Programa

  • 9:00‐9:45. Desplazamiento a Bédmar (autobús por cuenta de la universidad de Jaén).  Ponencia en curso sobre valores de Red Natura 2000 en Parque Natural Sierra Mágina (30 min)
  • 9:45‐ 10:15 Llegada a Paleomágina y presentación de jornadas.
  • 10:15‐11:15. Patrimonio Arqueológico como motor de desarrollo y turismo sostenible en el  interior rural, el ejemplo de Paleomágina en Bedmar". (1 hora)  
  • 11:15‐11:45. Desayuno  
  • 11:45‐12:45 Visita interpretativa a Paleomágina. Centro de investigaciones prehistóricas (1 h)  
  • 12:45‐13:45 Taller de biodiversidad (relaciones ecosistémicas). (1 hora)  
  • 13:45‐15:30. Desplazamiento a rio cuadros y comida  
  • 15:30‐18:30. Ruta interpretativa por el sendero del adelfal del Rio Cuadros.  ‐ Metodologías didácticas para la identificación de flora mediterránea (1 hora).  ‐ Metodologías didácticas para la fauna mediterránea: Huellas y rastros (1 hora).  ‐ Historia geológica del entorno (1 hora).  
  • 18:30‐19:30 Desplazamiento al lugar de origen  ‐ Evaluación de la actividad (30 min)  

Destinatarios

Público objetivo: Comunidad universitaria, alumnos y alumnas de la asignatura Didáctica de las Ciencias de la UJA.  

Aforo 55:  personas

Contactar

  • Inscripciones en:

Email: cca.elacebuche@hotmail.es

Teléfono: 666 874 674

Imagen ilustrativa del cartel publicitario de la actividad