Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Despeñaperros

Objetivos:

  • Dar a conocer la Red Natura 2000,  la red de espacios protegidos más  extensa y compleja del mundo.
  • Poner en valor la gestión sostenible de los recursos naturales ligados a laRed Natura 2000.
  • Mostrar a la comunidad educativa de la comarca la biodiversidad botánica, faunística y geológica del ParqueNatural Despeñaperros
  • Tomar conciencia de los beneficios y la fuente de oportunidades de vivir en un entorno ligado a la Red Natura 2000.
  • Realizar talleres participativos que ayuden a conservar o incrementar la biodiversidad.
  • Utilizar metodológicas lúdicas para el aprendizaje en el medio natural. 

Lugar: C.V. Llano de las Américas, Sendero Estrechos de Miranda, Aliseda. Santa Elena (Jaén)

  • Desde:

    15 marzo 2023
  • Hasta:

    15 marzo 2023

Programa

  • 8:00h Recogida de participantes y  desplazamiento al centro de visitantes Llano de las Américas. Durante el recorrido se realizará la ponencia “Hábitats de interés comunitario de la Red Natura 2000” (30 min.)
  • 9.30h-10:30h Ponencia: Especies protegidas y planes de conservación en el P.N. Despeñaperros. (1 hora)
  • 10:30h -10:45h Coffe-break.
  • 10:45h –13:45h Ruta Interpretativa Estrechos de Miranda – Aliseda que incluye la siguiente ponencia de campo:
    • Ponencia  Nendo-dango para la diversificación del bosque mediterráneo. (1 hora)
    • Ponencia Identificación de fauna mediterránea junto a un taller participativo "Huellas y rastros". (1 hora)
  • 13:45h-14:30h Descanso para almuerzo.
  • 14:30h-17:30h Ponencia:  Los  juegos  de  naturaleza  como  herramienta  de  sensibilización  ambiental: gincana participativa. (3 horas)
  • 17:30h-18:00h. Ponencia: Evaluación de la actividad (30 min).
  • 18:00h Regreso a los puntos de origen de los participantes. 

Destinatarios

Comunidad educativa IES Divino Maestro.

Aforo: 50 personas.

Contactar

Las personas interesadas podrán inscribirse mandando un email a cea.elacebuche@hotmail.es o llamado al 666 874 774.

Cartel de la actividad