Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

Fecha:  19 de dciembre de 2021

Lugar donde se desarrollará la actividad (localidad y término municipal).

  • Centro de Visitantes Anastasio Senra (Huelva – Huelva)
  • Área recreativa de Calatilla (Huelva – Huelva)
  • Sendero Calatilla-Bacuta (Aljaraque – Huelva)
  • Bosque de Puntales (Aljaraque – Huelva)
  • Laguna de la Gravera (Aljaraque– Huelva)
  • Laguna del Taraje (Aljaraque– Huelva) 

Incluye: El transporte colectivo por el interior de la zona restringida. guías especializados y picnic

Objetivos:

  • Acercar a la población del entorno de Marismas del Odiel la actividad del anillamiento científico de aves.
  • Dar a conocer la labor del anillamiento científico, su importancia como herramienta de control de las poblaciones de aves, así como de la salud de los propios espacios naturales.
  • Mostrar a través de esta actividad la relación del movimiento migratorio de las aves y el cambio climático.
  • Provocar el contacto de las personas no expertas con las aves para estrechar la relación de la sociedad del entorno con el paraje natural. 


 

  • Desde:

    19 diciembre 2021
  • Hasta:

    19 diciembre 2021
  • Dirección:

    Centro de Visitantes Anastasio Senra, Huelva
  • Provincia:

    Huelva

Programa

  • 09.00 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”.  Presentación y control de  asistentes.
  • 09.30 h. Charla explicativa sobre los contenidos de la jornada, así como de la campaña de  sensibilización ambiental en la que se enmarca, y la Red Natura 2000.
  • 10.00 h. Charla introductoria sobre Marismas del Odiel y sus valores ornitológicos, con enfoque hacia  las técnicas de captura y marcaje de aves.
  • 10.30 h. Taller de identificación y marcaje de aves previamente capturadas. 11.30 h. Recorrido en transporte colectivo a la zona restringida del paraje recorriendo las zonas de  Calatilla-Bacuta, Laguna de la Gravera, Bosque de Puntales y Laguna del Taraje, con  explicaciones e interpretación de los procedimientos para el seguimiento y marcajes de aves  en el espacio natural, por parte de ponente y monitores.
  • 14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Descanso y picnic.
  • 15.30 h. Taller de colocación de redes y captura de aves para su identificación, pesaje, medición,  marcaje, registro y suelta.
  • 17.00 h. Puesta en común de opiniones y criterios sobre los temas tratados. Feedback.
  • 17.30 h. Fin de la actividad. 

Destinatarios

  • Público general 
  • Número mínimo de personas para desarrollar la actividad: 50 personas 

Contactar

Información y reservas:

  • Teléfono: 671 564 186 (martes a domingo de 10:00 a 14:00)