Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Actividad para la Asociación y conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Montoro
Fecha límite de inscripción: 18 de noviembre de 2022
OBJETIVOS
- Diagnosticar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades asociadas a la dehesa y al olivar de montaña, agrosistemas por excelencia de este espacio natural protegido.
- Conocer el Life bioDehesa: herramientas para la conservación y gestión de la biodiversidad.
- Tomar conciencia de todos los colectivos y sectores implicados en este espacio: ganadería, agricultura, empresas turísticas, personal técnico, agentes de medio ambiente, dirección del espacio, ayuntamientos, conservacionistas, población local… para generar estrategias consensuadas.
- Analizar otras formas de disfrutar este espacio: oficios perdidos, historia y cultura asociada a este medio natural, marca parque natural, turismo sostenible…
LUGAR
- Término municipal: Cardeña
- Localidades: Cardeña, Aldea del Cerezo y Azuel (Cardeña).
- Emplazamientos: Camino Venta del Charco-El Cerezo- Azuel, Dehesa del Yegüerizo.
-
Desde:
26 noviembre 2022 -
Hasta:
26 noviembre 2022 -
Dirección:
Camino Venta del Charco-El Cerezo- Azuel
Inscripción
-
Desde:
10 de noviembre de 2022 -
Hasta:
18 de noviembre de 2022
Programa
- 8:30h. Salida de bus desde Montoro.
- 9:00h. Recepción del grupo y presentación del Programa en la finca El Yegüerizo (Cardeña).
Ponencia: "Apuntes sobre los principales valores del parque natural". A cargo de Juan Relaño Moyano, licenciado en Ciencias Biológicas, especialista en educación e interpretación ambiental, acompañado de Pedro Torres Tévar, director conservador del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro.
- 9:30h. Suelta de aves por personal del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas.
- 10:00h. Recorrido por diferentes puntos estratégicos de la finca.
Ponencia práctica sobre la recuperación y estado de conservación de una dehesa tradicional, enfocada al fomento de la biodiversidad y a las labores de educación ambiental. A cargo de Natalia Sánchez Navas y Gloria Pareja Cano, licenciadas en Ciencias Biológicas y especialistas en educación e interpretación ambiental.
- 12:00h. Descanso y traslado del grupo a la aldea de El Cerezo.
- 12:30h. Inicio del camino El Cerezo-Azuel.
Ponencia práctica sobre la formación y aprovechamiento de estas dehesas tan singulares. A cargo de Juan Relaño Moyano, licenciado en Ciencias Biológicas, especialista en educación e interpretación ambiental.
- 15:00h. Descanso y comida en Azuel.
- 16:00h. Puesta en común y evaluación.
- 16:15h. Viaje de regreso en autobús.
- 17:00h. Llegada a Montoro.
Actividad gratuita. Incluye picnic, seguro y transporte.
Contactar

