Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Montes de Málaga
Objetivos
- Conocer a fondo la arquitectura popular de los lagares del Parque Natura lMontes de Málaga.
- Adentrarse en la etnografía e historia del Parque Natural.
- Descubrir los sistemas hidráulicos presentes en los Montes de Málaga.
- Aprender sobre el vino de los Montes de Málaga y su denominación de origen.
- Pasear por los caminos habilitados para ello y ver en directo, la huella de la historia en este espacio protegido.
Lugar: Aula de Contadoras, Parque Natural Montes de Málaga.
-
Hasta:
04 marzo 2023 -
Dirección:
Aula de Contadoras. Carretera de Colmenar, Málaga
Programa
- 09.00-10.00 Recepción de asistentes, bienvenida, firma de documentación.
- 10.00-11.00 El legado vitivinícola de los Montes de Málaga: Un patrimonio vivo, a reivindicar. Jose Manuel Moreno Ferreiro.
- 11.00-11.30 Descanso para desayunar. Reparto de coffe break.
- 11.30-12.30 El patrimonio de carácter agrario de los Montes de Málaga: los bienes y sistemas hidráulicos de aprovechamiento del agua. Rafael Blanco Sepúlveda y Antonio Vela Torres.
- 12.30-13.30 Aproximación a la arquitectura agraria de Málaga: el caso singular de Los Montes. Álvaro Amaya Ríos.
- 13.30-14.30 Desplazamiento hasta Lagar de Torrijos y almuerzo.
- 14.30-17.30 Comienzo del paseo junto a los ponentes para visitar diferentes ruinas de lagares (Santillán y Chinchilla).Paseo lineal,de ida y vuelta. Fácil y con unos 6 kilómetros de distancia.
- 17.30-18.00 Puesta en común. Preguntas y despedida
Destinatarios
Público general.
Aforo: 50 personas
Contactar
Más información e inscripciones:
- Email: rednatura@greenglobe.es
- Telf.: 625602123
