Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul considera la Custodia del Territorio una importante herramienta para favorecer la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en Andalucía. A tal fin, desde 2021 desarrolla el "Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía" en el que se enmarca la presente acción participativa.
El objetivo de este Taller es abordar y debatir sobre los incentivos que pueden favorecer el desarrollo de acuerdos de Custodia del Territorio (CdT) y divulgar el papel de la CdT como herramienta de conservación y/o recuperación de espacios naturales y de fomento del uso sostenible de sus recursos naturales, culturales y paisajísticos.
Actividad gratuita.
-
Desde:
22 septiembre 2022 -
Hasta:
22 septiembre 2022 -
Dirección:
Centro ENVIDARTE, Avda. Jose Padillo Delgado s/n, Montilla (Córdoba) -
Provincia:
Córdoba
Programa
10:00-10:30 Presentación institucional.
- Jorge Luque Illescas (Jefe de Servicio de Espacios Naturales Protegidos DT Córdoba de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul)
- Valeriano Rosales Esteo. Delegado de Urbanismo, Participación Ciudadana, Consumo y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Montilla.
10:30- 11:00 Características de la Custodia del Territorio y presentación del Programa Fomento de la Custodia del Territorio en Andalucía.
- Laura Sánchez (Cercania Consultores)
- Rosa Blanco/ Inmaculada Díaz (Fundación Andanatura)
11:00-11:30 Coffee break.
11:30- 12:00 Experiencias de Custodia del Territorio y los incentivos con los que han contado. Eduardo de Miguel Beascoechea (Director Fundación Global Nature)
12:00 – 13:15 Mesa Redonda: Los incentivos para el desarrollo de acuerdos de Custodia del Territorio.
- Modera: Jose Luís Alegría (Cercania consultores)
- Participa:
- Ángela Portero Bellido. Ingeniera agrónoma y técnica de medio ambiente de Fundación Social Universal. Proyecto Alzacola
- Rocío Márquez Ortega. Gerente y enóloga de Finca Buytrón
- Manuel Jiménez del Pino. Copropietario del lagar La Cañada Navarro
- Eduardo de Miguel Beascoechea Director de Fundación Global Nature
13:15-14:00 Debate
14:00 Clausura
14:20 Comida
Destinatarios
El Taller está dirigido principalmente a personal de la Administración, personas propietarias de fincas, personas emprendedoras, entidades de custodia del territorio, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro vinculadas al medio ambiente y a la conservación de espacios, recursos naturales, culturales y paisajísticos.
Contactar
Inscríbase rellenando el formulario de inscripción o enviando un correo con sus datos a info@andaluciacustodia.org.
