Vejer de la Frontera: Las Quebradas y el patrimonio del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate

| Media: 0.0 | Votos: 0

Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

Fecha: 5 de diciembre 2021

Lugar:  Vejer de la Frontera (varios localizaciones): 

  • - Sendero de Las Quebradas.
  • - Área recreativa de Las Quebradas.
  • - Núcleo urbano de Vejer de la Frontera.
  • - Museo etnográfico.
  • - Museo Arqueológico. 

Incluye: picnic y  transporte de autobuses para el traslado de personas participantes a la zona de visitas.

Objetivos:

  • Potenciar el uso del sendero de Las Quebradas del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.
  • Mostrar los aprovechamientos forestales sostenibles que se dan en el monte público de Las Quebradas.
  •  Explicar a los asistentes la relación entre el patrimonio y el medio ambiente en Vejer de la Frontera.
  • Transmitir la importancia del patrimonio, la historia y el paisaje de Vejer de la Frontera como elementos turísticos.  

  • Desde:

    05 diciembre 2021
  • Hasta:

    05 diciembre 2021
  • Dirección:

    Vejer de la Frontera, Cádiz
  • Provincia:

    Cádiz

Programa

09:00 – 10:00 h.- Recorrido del autobús (Zahara de los Atunes, Barbate, y Vejer de la Frontera). 
10:00 – 13:30 h.- Realización del camino forestal que conduce hasta el sendero señalizado de Las Quebradas y realización del mismo. El ponente en este caso es Miguel García Barrones. 
13:30 – 14.00 h.- Traslado del autobús desde el camino forestal hasta el área recreativa de Las Quebradas. 
14:00 – 15:00 h.- Picnic en el área recreativa de Las Quebradas. 
15:00 – 15:40 h.- Realización de la visita patrimonial por el municipio de Vejer de la Frontera, de la mano del ponente Miguel García Barrones. 
15:40 – 16:40 h.- Visita a los museos: Museo de Tradiciones y Costumbres y Museo de Arqueológico. Las visitas y ponencias relacionadas las llevará a cabo D. Juan Jesús Cantillo, director de estos museos. 
16:40 – 18:00 h.- Realización de la visita patrimonial por el municipio de Vejer de la Frontera, de la mano del ponente Miguel García Barrones. 
18:00-19:00 h.- Traslado de los participantes en autobús, el punto de encuentro en este caso será entre el Museo de Vejer y la Iglesia Divino Salvador (Vejer de la Frontera, Barbate, Zahara de los Atunes). 
 

Destinatarios

Personas destinatarias y público objetivo: empresas de turismo activo, guías turísticos, agencias de viaje, empresas de actividades en la naturaleza, recepcionistas de alojamientos turísticis de Barbate y Vejer,  trabajadores de las oficinas de turismo de  Barbate y Vejer, gestores, técnicos e informadores de las áreas de medio ambiente y medio ambiente de los ayuntamientos de Barbate y Vejer de la Frontera, aficionados al senderismo en general. 

Aforo máximo: 55 personas.  

Número mínimo de personas para desarrollar la actividad: 50 personas. 

Contactar

Información y reservas:

  • Teléfono: 633 805 582
  • Email: rednatura@metodoambiental.com