La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación persigue promover y desarrollar acciones de mejora continua en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
En el Sistema Público de Servicios Sociales, los Servicios Sociales Comunitarios constituyen el recurso más cercano a las personas y la puerta de acceso al conjunto de recursos, servicios y prestaciones que ofrecen, tanto en el nivel básico como en el especializado.
El artículo 63 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, recoge, entre los derechos y deberes de las personas profesionales de los Servicios Sociales, el derecho y deber de formación continua y adecuada al contenido de la actividad que se desarrolle y a utilizar las herramientas técnicas y tecnológicas más adecuadas a dicho fin.
Detectada la necesidad de establecer procedimientos y nuevas metodologías que impliquen el desarrollo de planes de formación centrados en la gestión del conocimiento, en la evidencia científica y en las prácticas más innovadoras, la Dirección General de Servicios Sociales junto con el Instituto Andaluz de Administración Pública organizan las acciones formativas que a continuación se detallan
Esta formación es de carácter interadministrativo, por lo que va dirigida a profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, de las Delegaciones Territoriales y de los Servicios Centrales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
En esta edición 2021, al igual que hubo que adaptarse en 2020, por razones de fuerza mayor por el COVID-19, predominan actuaciones de teleformación.
Para la realización de estos cursos tan sólo debes entrar en el enlace que se señala, seleccionar el curso y cumplimentar la solicitud.
Listado de Cursos Presenciales año 2021
Primer Semestre del 2021
ALMERÍA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucí (20h)
CÁDIZ
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía 20h)
CÓRDOBA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
GRANADA
-
Reconocimiento de las personas con discapacidad. Centros de valoración y orientación de Andalucía (20h)
HUELVA
-
Sistemas de gestión de los servicios sociales comunitarios SIUSS (18h)
MÁLAGA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
-
Sistemas de gestión de los servicios sociales comunitarios. SIUSS (18 h)
SEVILLA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
-
Trauma e intervención psicológica con menores. La caja de arena y otras técnicas (20h)
Segundo Semestre del 2021
GRANADA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
HUELVA
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
JAÉN
-
Los cambios en el modelo organizacional de los servicios sociales comunitarios en el marco de las zonas desfavorecidas en Andalucía (20h)
-
Valoración de la recuperabilidad familiar, evaluación de las competencias y resiliencia familiar. Instrumentos. (20h)
SEVILLA
-
Reconocimiento de las personas con discapacidad. Centros de valoración y orientación de Andalucía (20h)
-
La inteligencia emocional: estrategia de intervención social con personas en riesgo de exclusión (20h)
Listado de Cursos on-line para 2021
Primer Semestre del 2021
-
Implantación de la cultura de la calidad en los servicios sociales comunitarios (20h)
-
El proyecto de intervención social (20h)
-
Servicios sociales y administración electrónica (20h)
-
El enfoque de género en la intervención profesional de los servicios sociales comunitarios (20h)
-
Aplicaciones de machine learning y big data para el desarrollo de análisis predictivos y la evaluación de las políticas sociales (30h)
-
Las prestaciones no contributivas y su gestión (20h)
-
La evaluación e intervención psicológica en servicios sociales comunitarios (25h)
Segundo Semestre del 2021
-
Resolución y gestión del conflicto ético en la intervención social (25h)
-
El proyecto de Intervención social (20h)
-
Modelo de atención centrada en la persona (20h)
Para la incripción en los cursos pincha aquí
Para más información: formacionssc.cipsc@juntadeandalucia.es