Consejera
Información general

Biografía
La nueva consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López Gabarro, es licenciada en Derecho por la Universidad de Huelva. En 2008 entró a formar parte del Parlamento andaluz. Tres años después se convertía en la primera alcaldesa de la historia de su pueblo natal tras lograr la primera de sus dos mayorías absolutas, lo que la elevó a la Vicesecretaría de Políticas Sociales y Acción Sectorial de la ejecutiva regional del PP andaluz.
En 2014 es nombrada secretaria general de los populares andaluces, cargo que ha venido ejerciendo hasta ahora, junto con la presidencia del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara autonómica. Inicialmente, compatibilizó el número dos orgánico tanto con el acta de parlamentaria como con la Alcaldía de Valverde del Camino (Huelva). Abandonó la política local a los meses de obtener su acta de senadora en las elecciones generales de 2016.
Funciones
De conformidad con lo establecido en el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, corresponde a la persona titular de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, además de las funciones asignadas en el artículo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, las siguientes competencias:
- La propuesta y ejecución de las directrices generales del Consejo de Gobierno sobre promoción de las políticas sociales.
- La planificación, coordinación, seguimiento, inspección y evaluación de los Servicios Sociales de Andalucía.
- La ordenación de las Entidades, Centros y Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- El desarrollo, coordinación y promoción de las políticas activas en materia de personas mayores, así como la inclusión social de personas con discapacidad.
- El establecimiento de las directrices, impulso, control y coordinación para el desarrollo de las políticas para la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
- El Desarrollo de la red de Servicios Sociales Comunitarios.
- La propuesta, desarrollo, ejecución y coordinación de las directrices generales del Consejo de Gobierno en relación con las competencias asignadas en materia de participación ciudadana y voluntariado.
- La coordinación de las políticas migratorias.
- La propuesta, desarrollo, coordinación y programación de políticas de juventud.
- La planificación, desarrollo, coordinación y proposición de iniciativas en relación con las competencias de la Comunidad Autónoma en materia de infancia y conciliación.
- Las políticas de promoción a las familias.
- La coordinación de las políticas de igualdad de la Junta de Andalucía y la determinación, coordinación y vertebración de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres.
- La planificación, elaboración, desarrollo, coordinación, promoción de iniciativas e impulso de las actuaciones y planes de violencia de género previstos en la Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
- Todas aquellas políticas de la Junta de Andalucía que, en materia de inclusión social, juventud, familias e igualdad tengan carácter transversal.
En el ámbito provincial, la Consejería seguirá gestionando sus competencias a través de los servicios periféricos correspondientes, con la estructura territorial que se determine. Se adscriben a la estructura territorial de la provincia de Sevilla las Fundaciones Públicas Juan Nepomuceno Rojas, Agregación de Fundaciones de Sevilla, Hospital San Rafael y Banco Agrícola de don José Torrico y López-Calero. Se adscriben a la estructura territorial de la provincia de Córdoba la Fundación Pública Andaluza San Juan de Dios de Lucena y Fundaciones Fusionadas de Córdoba.
La persona titular de la Consejería ejercerá la Vicepresidencia de la Comisión Delegada para la Igualdad, las Políticas Sociales, la Conciliación y la Inmigración.