EVENTOS
- Programa de actividades de Educación Ambiental en Espacios Naturales de Andalucía 2010, dirigidos a la población residente en los espacios naturales: jornadas informativas y divulgativas, edición de material, establecimiento de redes sociales, acciones formativas, etc. Acceso a las actuaciones y lugares de realización pinchando aquí.
- La Asociación Europea de Vías Verdes, en colaboración con la Comisión Europea, promueve el IX Día Europeo de las Vías Verdes, dentro de la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre de 2010), que este año tiene como lema 'Movilidad, Salud y Seguridad: muévete con inteligencia y vive mejor'. Las actividades previstas para ese día serán difundidas a través de la web www.viasverdes.com.
- Campo de voluntariado internacional para la protección de la tortuga boba en Cabo Verde: Isla de Boavista 2010. Proyecto de cooperación para la conservación de la tortuga boba:
- 4º turno: del 1 de septiembre al 19 de septiembre de 2010;
- 5º turno: del 22 de septiembre al 10 de octubre.
(las fechas son aproximadas dependiendo de las fechas de vuelo)
Más información: Asociación para el Desarrollo Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (correo electrónico y página web).
- Cádiz acogerá la II Feria Internacional de las Aves del Estrecho, una iniciativa en la que ha vuelto a colaborar la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de consolidar el Parque Natural Del Estrecho como referente internacional del turismo ornitológico. El evento tendrá lugar los próximos 24, 25 y 26 de septiembre de 2010 en el municipio de Tarifa (Cádiz, España).
- Exposición 'La Mirada Salvaje', hasta el 12 de septiembre de 2010. Impresionantes imágenes de especies emblemáticas de la geografía española realizadas por el fotógrafo de naturaleza Andoni Canela. Lugar: Museo de Ciencias Físicas y Naturales, en Madrid (España).
- IDEA organiza un programa educativo e interpretativo para articulares, dirigido a público genérico que, de manera individual o por pequeños
grupos esté interesado en la realización de alguna de actividades como: 'Las 4 estaciones. Verano 2010', que presenta en septiembre, las siguientes excursiones: Dehesa del Generalife-Valle del Oro y Los Cahorros (Granada, España). Más información.
- Exposición fotográfica del conservacionista Herminio Muñiz sobre el patrimonio natural de la Península Ibérica en la Casa de la Ciencia de Sevilla (España). Consta de un total de 329 fotografías que reflejan la biodiversidad de flora y fauna existente en la Península Ibérica, centrándose sobre todo en Andalucía. La exposición, que estará abierta al público hasta el 3 de octubre de 2010, está organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con la Fundación Biodiversidad en el Foro de la Biodiversidad.
- Programa CENEAM de excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín 2010, hasta octubre de 2010 en los Montes de Valsaín (Segovia, España), organizado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y Centro de Montes y Aserradero de Valsaín. Objetivo: descubrir la naturaleza, historia y tradiciones que conforman el paisaje de Valsaín y la Sierra de Guadarrama. Estas actividades son gratuitas, aunque las plazas son limitadas. Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza atendiendo a las condiciones y plazos que establece el CENEAM. Para participar es necesario efectuar la correspondiente reserva. Información e inscripciones:
teléfono 921 473880; correo electrónico int.ceneam@oapn.es.
- La Conferencia Anual de Europarc tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2010, en el Parque Nacional de Abruzzo, Lazio e Molise (Italia). Más información.
CURSOS
- Curso de Dinamización Turística organizado por la sociedad Prodetur, S.A. Se trata de un curso preferentemente dirigido a agentes locales, técnicos de oficinas de turismo, de la Administración pública y del sector turístico de la provincia de Sevilla (España). Los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2010 en la sede de Prodetur (Avda. Leonardo da Vinci, 16 - Isla de la Cartuja - Sevilla). Más información.
- Curso de Ornitología (Nivel avanzado), del del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Jaén, España), en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Fecha: del 24 al 26 de septiembre de 2010 (20 horas lectivas). Número de plazas: 30. Objetivos: que los asistentes conozcan los distintos grupos de aves ibéricas y los métodos para su censo, adquiriendo los conocimientos para la participación en los distintos programas de seguimiento de aves que se llevan a cabo en España, desde identificación de aves hasta elección de la metodología y recorridos más adecuados según la especie, manejo de mapas, etc. Destinatarios: toda persona interesada en los contenidos del curso, preferentemente estudiantes, ornitólogos y profesionales relacionados con el sector medioambiental. Material y equipamiento necesario: calzado y ropa adecuados para andar por el campo. Guía de aves y prismáticos. Más información en el teléfono 953 711 621 o por correo electrónico.
- Aula de Verano Abierta 2010. Los cursos pertenecen al Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales y son gestionados por el Centro Nacional de Educación Ambiental - Centro de Valsaín (CENEAM). Los cursos se desarrollan en el CENEAM, Valsaín (Segovia, España), al pie de la Sierra de Guadarrama, a 3 km. de la Granja de San Ildefonso y a 75 Km. de Madrid. Todas las personas que deseen participar deberán solicitarlo a través de la ficha de solicitud de participación y enviarla por correo postal al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), Paseo José María Ruiz Dana, s/n, 40109 Valsaín-San Ildefonso (Segovia), por fax al 921-472271 o por correo electrónico a for.ceneam@oapn.es.
- En-torno a los parques nacionales 2010. Los cursos pertenecen al Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y serán gestionados por el Centro Nacional de Educación Ambiental - Centro de Valsaín, (CENEAM).
En Andalucía (España), los cursos previstos son:
- Curso de Identificación de rapaces, en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Jaén, España); curso coordinado por la Secretaría del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal y el Departamento de Geodiversidad y Biodiversidad de la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Jaén. Tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre de 2010 (32 horas lectivas) y el número de plazas es 30. El curso está dirigido a profesionales del sector medioambiental, propietarios de fincas, técnicos o estudiantes relacionados y personas o grupos interesados en los contenidos del curso. Material y equipamiento necesario: ropa y calzado adecuados para salidas al monte. Prismáticos y telescopios. Más información en el teléfono 953 711 621 o por correo electrónico.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- IENE International Conference on Ecology and Transportation: Improving Connections in a Changing Environment. El encuentro se celebrará en Velence (Hungría) entre los días 27 de septiembre y 1 de octubre de 2010. Los principales aspectos que se tratarán en este encuentro son: políticas y planeamiento; líneas de ferrocarril y carreteras: monitoreo y seguimiento; mitigación del impacto; efectos sobre el hábitat y el paisaje; fragmentación del paisaje. Más información.
- VII Congreso Internacional del Cerdo Mediterráneo. Encuentro para intercambiar experiencias, proyectos y trabajos sobre genética, alimentación, manejo, sanidad, procesos de transformación, trazabilidad y controles de calidad de productos, además de aspectos socioeconómicos referidos a los sistemas de producción porcina extensiva. En el último congreso, celebrado en Capo D’Orlando (Italia) el Comité Científico acordó que Córdoba (España) fuese la sede del séptimo congreso, el cual se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre de 2010. Más información.
- Jornadas técnicas ‘Medidas compensatorias de proyectos de infraestructuras viarias que afectan la red Natura 2000’ organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el marco del proyecto 'Fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte'. Lugar: Gijón (España). Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2010.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
- La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, organiza el I Concurso de videos cortos sobre Vías Verdes, cuyo lema es 'Vías Verdes: riqueza de biodiversidad'. El concurso se va a desarrollar en Internet a través del canal de la FFE 'Vive la Vía'. Para ello, se ha creado un grupo denominado 'I Concurso de videos cortos sobre Vías Verdes', al cual se puede acceder a través de la web www.viasverdes.com. Cada participante podrá concursar con un máximo de tres videos, que reflejen la gran riqueza natural de las vías verdes. Los videos no podrán superar los 5 minutos de duración. El plazo para participar en el concurso termina el 27 de septiembre de 2010.
- Concurso fotográfico Parque Natural Montes de Málaga. XV edición. Con la finalidad de dar a conocer las bellezas del Parque Natural Montes de Málaga y en la convicción de que del conocimiento surgen el amor y el respeto, la Junta Rectora de dicho espacio protegido convoca la XV edición del Concurso sobre Fotografía de la Naturaleza y del Medio Rural. El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 15 de septiembre de 2010. Más información.
- La Fundación Biodiversidad pone en marcha los II Premios Fundación Biodiversidad, en los que pretende reconocer a aquellas personas y organizaciones que contribuyen tanto al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero, como al conocimiento y la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad. La dotación de estos galardones ascenderá a más de 100.000 € en premios. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de septiembre de 2010 a las 12h.
- Premios Endesa 2010. Se inicia el período de inscripción a la cuarta edición de los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más sostenible 2010. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre de 2010 y después quedará un margen de una semana para la recepción de materiales y documentación. Más información.
- El XII Premio Nacional de Periodismo al Desarrollo Sostenible tiene por objeto reconocer la difusión de informaciones en torno al desarrollo sostenible en cualquier ámbito geográfico del territorio nacional. Se trata de un galardón organizado por la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el patrocinio de Caja Rural del Sur y EUFER (Enel Unión Fenosa Renovables). El plazo para participar concluye el 31 de octubre de 2010, y las modalidades para presentar candidaturas son la de prensa escrita, audiovisual (para trabajos realizados en radio y televisión), y fotografía. La finalidad es reconocer la labor informativa de los medios de comunicación al abordar de forma genérica el desarrollo sostenible. El concurso está dotado con un único galardón de 3.000 euros por cada modalidad, y una estatuilla de diseño exclusivo. Más información.
EFEMÉRIDES
- 2010: Año Internacional de la Biodiversidad.
- Decreto 250/2003, de 9 de septiembre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía: Infiernos de Loja (Loja), Cárcavas de Marchal (Marchal), Falla de la Sierra del Camorro (Cuevas de San Marcos), Cañón de las Buitreras (Cortes de la Frontera, Benalauría, Benarrabá, Parque Natural Los Alcornocales), Dunas de Artola o Cabopino (Marbella), Sabina Albar (Chirivel, Parque Natural Sierra María-Los Vélez), Pino centenario del Parador de Mazagón (Moguer), Isla de San Andrés (Carboneras), Punta del Boquerón (San Fernando, Parque Natural Bahía de Cádiz), El Piélago (Linares, Vilches), Cerro del Hierro (San Nicolás del Puerto, Constantina, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla) y Tajos de Mogarejo (Montellano).
NORMATIVA E INFORMACIÓN PÚBLICA
DE INTERÉS EN LA WEB
- Año Internacional de la Biodiversidad. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía invita a conocer la biodiversidad de esta comunidad autónoma, su estado de conservación y las líneas de trabajo que se vienen desarrollando para su salvaguarda.
- Agenda digital de la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espacios Naturales. Se ha creado una agenda digital mediante la cual se podrá conocer las actividades que desde cada uno de ellos se ofertan tanto al público general como escolar, y participar activamente en ella a través de secciones como 'La foto del mes'. Tiene un carácter trimestral, pudiendo acceder a través de este enlace.
- II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana. En este enlace de la página web de la Consejería de Medio Ambiente se puede tener acceso al Decreto 313/2010, de 22 de junio de 2010, por el que se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana y el Programa Operativo Horizonte 2011 (BOJA núm. 132, de 7/07/2010); al nuevo PDS de Doñana; al I Programa Operativo del II PDS de Doñana; y al Informe de Sostenibilidad Ambiental del II PDS de Doñana.