Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
politicas
Secciones
Sustainable Tourism in Enterprises, Parks and Protected Areas (STEPPA).
Sevilla (julio de 2010). La Consejería de Medio Ambiente participará activamente, hasta noviembre de 2011, en el proyecto Sustainable Tourism in Enterprises, Parks and Protected Areas (STEPPA), enmarcado en la convocatoria de ayudas de la Unión Europea ‘Redes de conocimiento para la competitividad y sostenibilidad del turismo europeo’ (Knowledge Networks for the competitiveness and sustainability of European tourism - ENT/CIP/09/B/N06S00).
El objetivo es promover y reforzar la cooperación entre las diferentes experiencias e iniciativas de certificación para pequeñas y medianas empresas turísticas.
Representantes del Gobierno jordano durante su visita a Sierra de Cardeña y Montoro.
Sevilla (mayo de 2010). Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura de Jordania han visitado el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, con el objetivo de conocer las características de la gestión de este espacio protegido.
Con esta iniciativa, incluida en un proyecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional con Jordania, se pretendía también conocer proyectos relacionados con la restauración de pequeños humedales.
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, durante el taller con el que arrancaba el Proyecto de Gestión Integrada del Litoral ‘CAMP Levante de Almería’.
Sevilla (julio de 2010). La Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino inauguraron el 15 de julio el taller de inicio con el que arranca el Proyecto de Gestión Integrada del Litoral ‘CAMP Levante de Almería’, incluido en el marco del Plan de Acción del Mediterráneo del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas.
Su finalidad ha sido definir el modelo y las fórmulas de gestión más oportunas que se aplicarán en esta franja del litoral andaluz, cuyos resultados serán más tarde transferidos a escala nacional e internacional.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Medio Ambiente potenciará los trabajos del Centro de la UICN en Málaga para la conservación ambiental del Mediterráneo
Sevilla (mayo de 2010). Este acuerdo, que cuenta con una vigencia de cinco años, contempla la dotación y mantenimiento de este centro de la UICN en Málaga, así como la prestación del apoyo financiero necesario para el desarrollo de sus actividades. Además, el convenio pretende promover una estrategia ambiental compartida para el Mediterráneo a través de la armonización de las políticas de conservación de la biodiversidad en esta zona.
Iniciadas en las campiñas de Sevilla las primeras labores del proyecto LIFE+ para la protección de aves esteparias
Sevilla (marzo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Campiñas de Sevilla las primeras labores para desarrollar el proyecto LIFE+ ‘Conservación y gestión en las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía’, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que culminará en diciembre de 2013.
El papel de las áreas protegidas y el objetivo de parar en Europa la pérdida de la biodiversidad en 2020
Madrid (enero de 2010). Asegurar el pago por servicios de los ecosistemas, preservar el medio marino e integrar la biodiversidad en las políticas agrícolas, pesqueras, de energía, de transporte y de desarrollo fueron las principales prioridades de la Conferencia Europea 'Meta y visión post-2010' que se celebró en Madrid el 26 y 27 de enero, reuniendo a representantes de más de 48 países, instituciones y organizaciones internacionales..
Privacidad de datos | Condiciones de uso