Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Corzo.
Sevilla (agosto de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha adjudicado los permisos de la Oferta Pública de Caza para la temporada 2010-2011. En total, son 451 permisos de caza para los terrenos cinegéticos correspondientes a las reservas andaluzas de caza (Cazorla-Segura, Serranía de Ronda, Cortes de la Frontera y Tejeda-Almijara) y al coto social Puerto de la Mora.
Con esta oferta pública de caza, la Consejería de Medio Ambiente consigue regular las poblaciones de especies cinegéticas, con lo que se compatibiliza este aprovechamiento con la conservación de los ecosistemas.
Linaria lamarckii.
Sevilla (mayo de 2010). El borrador de la futura estrategia estará disponible en la página web de la Consejería de Medio Ambiente para su consulta. Se abrirá una fase de participación para la redacción final del texto, que se nutrirá tanto de las aportaciones realizadas por la ciudadanía a través de este foro, como de las que se formulen en las jornadas técnicas de ámbito regional que se celebrarán en cada provincia entre el 15 de septiembre y finales de noviembre de este año.
La estrategia nace con el Convenio sobre la Diversidad Biológica como máximo referente en el ámbito internacional, y establece un panorama de acción hasta 2020.
Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo.
Sevilla (junio de 2010). La Ley de la Dehesa ha superado el último trámite del Parlamento andaluz tras su aprobación por el Pleno, y ya ha sido publicada en el BOJA número 144, de 23 de julio de 2010, cumpliéndose así uno de los compromisos del Gobierno autonómico para esta legislatura con el fin de proteger y optimizar los recursos de este ecosistema, único en Europa y que ocupa aproximadamente 1,2 millones de hectáreas de la comunidad.
La norma tiene entre sus fines una gestión de estos espacios con un enfoque integral que garantice su sostenibilidad y fomente la viabilidad económica de las explotaciones y la simplificación de los procedimientos administrativos.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Parlamento aprueba la Ley de Aguas de la Comunidad Autónoma Andaluza
Sevilla (abril de 2010). La Ley de Aguas de la Comunidad Autónoma Andaluza ha sido aprobada por el Parlamento andaluz con el fin de regular las necesidades de las aguas que transcurren por esta comunidad en las que el Gobierno autonómico es competente: las cuencas del Guadalete-Barbate, Tinto-Odiel-Piedras, Mediterránea y la práctica totalidad de la cuenca del Guadalquivir.
El Plan INFOCA invertirá este año 111 millones de euros destinados a prevenir incendios forestales en Andalucía
Sevilla (mayo de 2010). El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Andalucía, el Plan INFOCA, invertirá este año 111 millones de euros a las tareas de prevención, un 1,8% más que el pasado año. Así, con el 60% del presupuesto global, se han convertido en las más cuantiosas del programa.
El Ayuntamiento de Torredelcampo recibe el acta de acuerdo de la declaración del Monumento Natural Bosque de La Bañizuela
Sevilla (julio de 2010). La coordinación interadministrativa entre los gobiernos local y autonómico permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas de mejora y conservación ambiental en la zona, entre ellas la limitación de accesos a determinadas áreas, el establecimiento de un perímetro para favorecer la regeneración natural y la instalación de infraestructuras de uso público en la zona.
Privacidad de datos | Condiciones de uso