Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en el sendero del Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Huelva (agosto de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha abierto un carril bici en Isla Cristina, con una extensión de 6,5 kilómetros, a partir de una inversión de 426.00 euros. Esta infraestructura es una aportación al fomento de la movilidad sostenible en este municipio, al transporte no contaminante, dentro del Plan de Acción por el Clima, dirigido a mitigar las emisiones de CO2 a la atmósfera y luchar contra el cambio climático.
Así mismo, la Consejería de Medio Ambiente respaldará la construcción de otros carriles bici en otros tres municipios de la provincia de Huelva, con una inversión que supera los 1,2 millones de euros.
Eléctrica (Huelva).
Madrid (agosto de 2010). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha evaluado favorablemente la realización del proyecto 'Línea Eléctrica Aérea a 220 KV doble circuito Onuba-Costa de la Luz (Huelva)', siempre y cuando se garantice que quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los recursos naturales.
El promotor recoge en su estudio de impacto ambiental todas las medidas necesarias para minimizar las afecciones ambientales de su actuación.
Portada de la guía de aves acuáticas y marinas del Parque Natural Bahía de Cádiz.
Sevilla (agosto de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado la Guía de aves acuáticas y marinas del Parque Natural Bahía de Cádiz, la primera publicación que describe el principal recurso con el que cuenta este espacio protegido: su avifauna.
La guía describe las especies que pueden encontrarse en el parque natural y da cuenta tanto de sus características como de la ubicación y época exacta donde se suelen observar, su comportamiento o grado de conservación, por lo que constituye una magnífica herramienta para dar a conocer esta rica avifauna.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Encuentro en Almería entre profesionales de la comunicación para proyectar la importancia del entorno ambiental
Sevilla (mayo de 2010). Tener un conocimiento cercano del medio ambiente y promover el necesario contacto entre informadores, responsables y estudiosos ambientales es el objetivo fundamental de las Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente que se desarrollan en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y que este año han celebrado su cuarta edición.
Fallados los galardones de la revista Red Life que distinguen a quienes contribuyen a la conservación de la naturaleza
Sevilla (mayo de 2010). El proyecto 'Conoce tus fuentes', la reintroducción del lince ibérico en la comarca cordobesa de Guadalmellato, el programa de cría en cautividad de este felino en Portugal y el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada han sido reconocidos entre las diez mejores ideas para salvar la naturaleza de 2010, según la revista Red Life y la Fundación Caja Rural del Sur. Los galardones están destinados a distinguir a las personas y organizaciones que más han contribuido a lo largo del año a la conservación de la biodiversidad. .
La gestión forestal sostenible, pilar fundamental en la lucha contra la desertificación y la sequía
Sevilla (junio de 2010). La gestión forestal que la Administración andaluza viene desarrollando en los montes persigue la conservación de su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración y protección frente a la desertificación. Así, la mejora de la red viaria y de los cortafuegos, los tratamientos selvícolas, la restauración de zonas incendiadas o la potenciación de enclaves forestales en terrenos agrícolas son algunos de los trabajos puestos en marcha en 2010 y que continuarán en los próximos años.
Privacidad de datos | Condiciones de uso