Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Moldes de elementos geológicos para actividades de educación ambiental.
Sevilla (julio de 2010). La Consejería de Medio Ambiente, para el buen manejo y conservación de los recursos geológicos, está ultimando la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad, un documento cuya aprobación definitiva en el Consejo de Gobierno autonómico se prevé para otoño.
La Consejería de Medio Ambiente ha destinado un presupuesto cercano a los dos millones de euros a obras que permiten potenciar el geoturismo como un atractivo complementario, incrementando las visitas a estos espacios e impulsando iniciativas empresariales.
El río Tinto.
Sevilla (julio de 2010). El Comité Asesor analizará la candidatura y la presentará al Comité de Coordinación, formado por todos los geoparques europeos, quien decidirá sobre su viabilidad durante la primavera de 2011.
La Consejería de Medio Ambiente ha reeditado el libro 'Río Tinto… viaje a Marte', una obra de carácter divulgativo que analiza las similitudes existentes entre esta zona y el conocido como ‘planeta rojo’, y que será enviado a la NASA, la agencia espacial norteamericana.
Visita de los auditores al Monumento Natural Cerro del Hierro, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Sevilla (agosto de 2010). Miembros del comité asesor de la Red Europea de Geoparques han visitado el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla para evaluar su candidatura para integrarse en la red, una decisión que se tomará el próximo otoño en la reunión del Comité de Coordinación, formado por los 37 integrantes.
Si finalmente es aceptada la propuesta, el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla podrá utilizar la distinción registrada de Geoparque Europeo como una marca de calidad.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Parque de las Ciencias de Granada acoge una exposición de réplicas de fósiles de hasta 1.000 millones de años de antigüedades
Sevilla (enero de 2010). La sala de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) del Parque de las Ciencias de Granada, que ha vuelto a abrir al público, ha acogido la exposición ‘Arte fósil’, muestra que cuenta con cuarenta piezas que reproducen restos paleontológicos de hasta 1.000 millones de años de antigüedad, como muestra de la importancia de la conservación del patrimonio geológico.
Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques
Sevilla (abril de 2010). Del 23 al 27 de marzo se celebró en el Geoparque de Luberon, en Francia, una reunión del Comité de Asesor y del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques. Las decisiones de la Red son tomadas únicamente por este grupo, compuesto por dos representantes de cada miembro de la Red Europea de Geoparques, uno especialista en la protección del patrimonio geológico y el otro en desarrollo local. Estos examinan, además, las solicitudes para alcanzar el estatus de Geoparque Europeo.
Geolodía 2010
Sevilla (abril de 2010). Los geoparques Cabo de Gata-Níjar y Sierras Subbéticas (coincidiendo en este caso con la Semana de los Geoparques Europeos) celebraron el domingo 25 de abril, al igual que en otros puntos de la geografía española, el Geolodía 10, una iniciativa de divulgación de la Geología que comprende un conjunto de excursiones gratuitas, guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público.
Privacidad de datos | Condiciones de uso