Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Señalización de equipamientos de uso público en el Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja.
Sevilla (agosto de 2010). Hasta 932 equipamientos de uso público están disponibles en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) para facilitar a los ciudadanos la visita a estos territorios, fomentando así un turismo sostenible y el conocimiento y disfrute de este patrimonio. Senderos, áreas recreativas, miradores, centros de visitantes y zonas de acampada son algunos de los servicios disponibles.
Este conjunto de instalaciones quiere ser una forma de proporcionar información y orientación a los visitantes sobre la riqueza y la biodiversidad del medio natural andaluz.
Portada de la guía del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (julio de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado las guías oficiales de los parques naturales Sierra de Grazalema, Cabo de Gata-Níjar y El Estrecho, editadas por la Junta de Andalucía y Almuzara. Estas publicaciones son las primeras de una colección con la que se pretende difundir los valores naturales y culturales de los distintos espacios protegidos.
Las guías recogen una descripción detallada de las distintas rutas que se pueden realizar y de los alojamientos y localización de los equipamientos de uso público existentes; además de datos de interés relacionados con la gastronomía, arquitectura, festividades o actividades culturales.
Embalse Zahara-El Gastor.
Sevilla (julio de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado el estudio para la ordenación del uso público en el embalse Zahara-El Gastor, un documento que planificará las actuaciones para convertir este terreno de titularidad pública en un referente del turismo deportivo y de ocio en Andalucía.
Entre las propuestas planteadas destaca la creación de un sendero perimetral con unos 30 kilómetros de longitud y dos niveles de dificultad, lo que permitirá su uso tanto para ciclistas, senderistas y jinetes como para los que deseen recorrer un sendero de montaña. El camino estará dotado con diferentes tipos de descansaderos, puntos de sombra y miradores y su diseño varía para adaptarse a las dificultades del terreno.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Trabajadores de Medio Ambiente reciben un curso para guiar a deficientes visuales y ciegos en los espacios protegidos de Huelva
Sevilla (mayo de 2010). Los participantes han conocido pautas de comportamientos con personas ciegas y deficientes visuales y técnicas de transmisión de la información visual. A continuación han abordado la parte práctica del contenido, consistente en la simulación de un acompañamiento a personas con graves problemas de visión .
Firmado un convenio para la promoción turística del Centro de Visitantes Dehesa Boyal
Sevilla (junio de 2010). El convenio tiene como objetivo promover el adecuado funcionamiento del Centro de Visitantes Dehesa Boyal para la atención y e información de los visitantes de Doñana. Según el acuerdo, el ayuntamiento pasará a gestionar este centro y a destinar los recursos necesarios para garantizar la prestación de este servicio de información, además de asumir el mantenimiento de las instalaciones y personal necesario para estas funciones.
Construcción de un parque medioambiental en Cortijos Nuevos, en Segura de la Sierra
Sevilla (mayo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Segura de la Sierra colaborarán en la puesta en marcha de un parque medioambiental en Cortijos Nuevos, gracias a una línea de subvenciones concedidas para favorecer este tipo de iniciativas y de carácter empresarial en los espacios naturales protegidos. Se trata de un terreno de 35.000 metros cuadrados, de los que más de 5.000 serán ocupados inicialmente por este parque, que se recuperará para el ocio de los vecinos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso