Boletín RENPA
Boletín nº 110 | Septiembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Carta
Secciones
II Reunión de la junta directiva de la Asociación de la CETS de Sierra Nevada en Pinos Genil, el pasado 18 de enero.
Granada (agosto de 2010). El Foro de Turismo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada se ha constituido como asociación, y el próximo paso será mantener una reunión en septiembre para formar la junta directiva definitiva, establecer el reglamento de régimen interior y proceder a la incorporación de los socios y al establecimiento del programa de trabajo.
Se obedece, así, a unos de los objetivos marcados en el nuevo Plan de Acción 2009-2013 de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) acerca de la consolidación e institucionalización del Foro de Sierra Nevada.
Web del sendero Sulayr.
Almería/ Granada (agosto de 2010). A partir del 1 de septiembre comienza su andadura el nuevo blog de viajes del sendero Sulayr y el Espacio Natural de Sierra Nevada, herramienta de promoción integrada dentro de la campaña de dinamización turística 'Asómate al Sulayr', financiada por la Consejería de Medio Ambiente.
En el blog se incluirán accesos directos a las páginas de los establecimientos adheridos a la CETS que ofrecen servicios fundamentales para los viajeros, senderistas y naturalistas que deseen recorrer el GR-240, el sendero circular más largo de España.
Empresarios adheridos a la CETS del Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate.
Cádiz (julio de 2010). La delegada provincial de Medio Ambiente en Cádiz, Silvia López Gallardo, hizo entrega de las acreditaciones de la II Fase de la Carta Europea de Turismo Sostenible a seis empresarios turísticos de los municipios de Vejer de la Frontera y Barbate.
Las empresas se beneficiarán de las ventajas de la implantación de la CETS en lo relativo a su promoción, además de suponer una mejora ambiental de su actividad y una garantía de calidad para los servicios que prestan a los usuarios. Se trata de cuatro empresas dedicadas al sector hotelero y de alojamiento y de dos al turismo activo, de deporte y aventura.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Reunido el Grupo de Trabajo de Sierra de las Nieves para el inicio del proceso de adhesión de empresas turísticas
Sevilla (agosto de 2010). Con motivo del inicio del proceso de adhesión de empresas turísticas a la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves, se celebró una reunión entre los miembros del Grupo de Trabajo y la asistencia técnica encargada de llevar a cabo este proceso, con el fin de fijar los requisitos básicos y adicionales que deben cumplir las empresas, así como los compromisos que adquieren cada una de las entidades implicadas, durante los próximos tres años.
Presentado el diagnóstico turístico al Foro del Paraje Natural Marismas del Odiel para su aprobación
Sevilla (julio de 2010). El Paraje Natural Marismas del Odiel ya cuenta con una propuesta de diagnóstico turístico, a la espera de su aprobación definitiva, como requisito para aspirar a la Carta Europea de Turismo Sostenible que otorga la Federación Europarc, con certificaciones en espacios naturales protegidos de 38 países europeos.
Ejemplos de buenas prácticas de empresas del Parque Natural Sierra de Grazalema
Sevilla (julio de 2010). La acreditación de empresas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) supone cumplir unos compromisos por parte de estas entidades para mejorar su oferta y conexión con el espacio natural protegido en el que se ubican, para promover un comportamiento del negocio respetuoso con el entorno y para contribuir al desarrollo local.
Privacidad de datos | Condiciones de uso