Está aquí:Noticias»Andalucía usa Inteligencia Artificial para conocer "el día a día" de 100.000 viviendas con servicio de teleasistencia
Viernes, 06 Diciembre 2024 08:37

Andalucía usa Inteligencia Artificial para conocer "el día a día" de 100.000 viviendas con servicio de teleasistencia

La Administración autonómica va a instalar 400.000 sensores: de movimiento, de puertas y de consumo eléctrico, entre otros

 

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha anunciado que la Administración autonómica va a instalar 400.000 sensores en más de 100.000 viviendas andaluzas (sensores de movimiento, de puertas y de consumo eléctrico, entre otros) para, mediante el uso de tecnologías como el big data y la Inteligencia Artificial, disponer de datos "del día a día" de las personas que cuentan con el servicio de teleasistencia.

Entre la batería de medidas para el impulso de la dependencia, la consejera ha hecho hincapié en "la revolución digital" que está experimentando el servicio de la teleasistencia, que se basa en combinar el tradicional botón rojo con sensores, Big data e inteligencia artificial para contar con un sistema personalizado y predictivo de atención. En concreto, se instalarán más de 400.000 sensores en más de 100.000 viviendas (sensores de puertas, de movimiento, de consumo eléctrico, etc). De esta manera se podrá actuar cuando se pulse el botón rojo y se podrán anticipar otras actuaciones con estos nuevos dispositivos.