2.2.- Las sugerencias de mejora
Los materiales están siendo utilizados por un gran número de alumnos, alumnas, profesores y profesoras. Por lo tanto, es muy importante detectar, registrar y canalizar cualquier sugerencia de mejora que se realice sobre los materiales, sugerencia que pueden ser aportada por cualquiera de ellos.
Si un profesor o profesora ve algún aspecto a mejorar en los materiales (mejorar una sección, añadir ejercicios, añadir algún apartado nuevo, etc.) o simplemente ha detectado una errata en los materiales (por ejemplo, un enlace roto, una palabra mal escrita...) es importante que sugiera algún cambio o notifique dicho aspecto para mejorar el material y, por tanto, es necesario registrar dicha sugerencia de mejora y canalizarla para que pueda aplicarse en los materiales.
Como puedes ver en la siguiente imagen, hay tres tipos de sugerencias de mejora:
- Cambios de poca importancia.
- Tipo 1. Pequeñas erratas y enlaces rotos. Son pequeños cambios que no afectan de manera importante a los contenidos pero sí solventan algún error detectado, como algún enlace roto, alguna pequeña errata en los materiales, cambio de alguna imagen...
- Cambios en contenidos. Cuando el cambio afecta al contenido de la unidad tenemos:
- Tipo 2. Cambios menores del 20%. Las sugerencias de tipo 2 ya implican actualización de contenidos y dichos cambios suponen siempre menos del 20% de cambios en la tabla de contenidos.
- Tipo 3. Cambios mayores o iguales al 20%. Implican un cambio muy importante en la unidad.
Tipos de sugerencias de mejora
Julio Gómez (GPL
NOTA IMPORTANTE:
- La elaboración e inclusión de una videopresentación se considera sugerencia de tipo 2.
- Cuando las sugerencias tipo 2 conlleven una modificación de la tabla de contenidos se deberá incluir dichas modificaciones en las Orientaciones del Alumnado y en el Mapa Conceptual.
- Cuando se realice una sugerencia de tipo 3 se incluirá la adaptación del glosario y conllevará modificaciones en las Orientaciones del Alumnado, el Mapa Conceptual y el examen.
- El profesorado que haga una sugerencia de tipo 3 deberá indicar el porcentaje de actualización de la unidad a modificar. Dicho porcentaje será validado o modificado por el Supervisor.
- Es importante recordar que cualquier cambio en la tabla de contenidos puede afectar considerablemente al cuestionario online y a la tarea.