Procedimiento AM. Actualización de materiales
En la FPaD y FPS los materiales son uno de los pilares fundamentales en la formación del alumnado. Es una de las formas en las que el docente comunica los contenidos al alumnado y la calidad de los materiales va muy estrechamente ligada a los resultados del alumno.
Unos materiales de baja calidad hacen que el alumnado se “pierda” en los contenidos y en el curso, dificultando así su proceso de aprendizaje. Por el contrario, unos materiales “buenos”, desarrollados para alcanzar unos determinados resultados de aprendizaje, permiten que el alumnado aprenda más fácilmente y tenga un mejor rendimiento.
Para que los materiales sean idóneos deben cumplir los siguientes criterios:
- Desarrollados para la formación a distancia. Materiales bien estructurados, claros para el alumnado, adaptados para su lectura en el ordenador, etc.
- Se desarrollan teniendo en cuenta la normativa específica de cada ciclo formativo.
- Interactivos. Utilizan numerosos recursos multimedia como animaciones, presentaciones, etc.
- Didácticos. Incluyen numerosos ejemplos didácticos, autoevaluaciones, orientaciones del alumnado, tareas de ejemplo, etc.
- Cumplen todos los criterios de accesibilidad. Permiten que sean materiales accesibles para cualquier alumno.
Aunque los materiales disponibles actualmente presentan un buen punto de partida, el profesorado de FPaD y FPS necesita poder actualizar los materiales para ir mejorándolos. Entre los aspectos más importantes destacan:
- Corregir pequeñas erratas y enlaces de internet que dejan de funcionar.
- Actualizar la normativa que va cambiando fruto de una sociedad en constante evolución.
- Actualizar los contenidos a las últimas técnicas y tecnologías que van apareciendo.
- Mejorar los ejemplos y/o explicaciones para mejorar su aprendizaje.
- Cambiar las diferentes tareas que realiza el alumnado.
Elaborado por: |
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente |
---|---|
Versión: | 7 |
Fecha de publicación: | 10/02/2025 |