Boletín RENPA
Boletín nº 101 | Diciembre de 2009 | 4.107 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Río Tinto.
Sevilla (noviembre de 2009). La Consejería trabaja en la actualidad en la preparación de dos nuevas candidaturas que aspirarán en un futuro a ser declaradas como geoparques: el Paisaje Protegido Río Tinto y el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Está previsto que entre septiembre de 2010 y abril de 2011 el Comité Asesor de la Red Europea de Geoparques encargado proceda a su validación.
Entre los requisitos para lograr este distintivo se encuentran el comprender cierto número de lugares geológicos de singular importancia en términos de calidad científica, rareza, valores estéticos y educacionales.
Uno de los talleres de la Semana del Geoparque Sierras Subbéticas.
Córdoba (julio de 2009). Del 25 de mayo al 6 de junio se celebró la tercera Semana de los Geoparques Europeos en Sierras Subbéticas con un amplio abanico de propuestas: exposiciones de arte, talleres de geoturismo, itinerarios y rutas botánicas, una fuerte apuesta por las actividades de educación ambiental, concursos de fotografía, conferencias sobre la geodiversidad o concursos de pintura para los escolares de los centros educativos de la zona.
La Semana del Geoparque también se trasladó a los centros educativos. Las actividades involucraron a más de 500 alumnos y consistieron en manualidades con fósiles y charlas de los técnicos del Geoparque sobre los valores geológicos de la Subbética.
Auditoría para la revalidación como Geoparque de Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (julio de 2009). Los geoparques andaluces de Cabo de Gata-Níjar y Sierras Subbéticas acaban de pasar un proceso de auditoría de la Red Europea de Geoparques para tramitar, en caso de los que los resultados sean favorables, su revalidación.
La integración en la Red Europea de Geoparques supone un compromiso de buenas prácticas en la gestión del espacio. Por ello, la Red establece una serie de instrumentos de calidad que permiten una evaluación continua del progreso y adhesión a este organismo. Entre estos instrumentos se encuentran informes de actividades, participación en la revista de la Red o la celebración de eventos comunes.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
VIII Conferencia de Geoparques Europeos
Sevilla (agosto de 2009). El Geoparque de Naturtejo, en Portugal, acoge del 14 al 16 de septiembre la VIII Conferencia de Geoparques Europeos, destinado a profesionales geoturísticos, administraciones, conservacionistas y geólogos para discutir sobre turismo, desarrollo local, geoconservación y estrategias de marketing, investigaciones científicas, buenas y malas prácticas y nuevos proyectos.
Los parques naturales Sierras Subbéticas y Cabo de Gata-Níjar revalidan su declaración como geoparques europeos
Sevilla (septiembre de 2009). Los parques naturales Sierras Subbéticas y Cabo de Gata-Níjar han logrado revalidar su declaración como geoparques europeos durante los próximos cuatro años, según el acuerdo adoptado por el Comité de Coordinación de la Red Europea de estos enclaves en su última reunión, celebrada en el geoparque portugués de Naturtejo.
La consejera de Medio Ambiente destaca la preservación y difusión del patrimonio geológico del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Sevilla (noviembre de 2009). La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, destacó el pasado 26 de noviembre en el pleno del Parlamento andaluz que la revalidación de la declaración de geoparque europeo para el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es un reconocimiento a la buena gestión en la conservación y protección de este espacio natural almeriense.
Privacidad de datos | Condiciones de uso