Boletín RENPA
Boletín nº 101 | Diciembre de 2009 | 4.107 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Erizo de mar.
Sevilla (noviembre de 2009). El anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que incorpora al derecho español la Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino -Directiva marco sobre la estrategia marina-, ha estado a disposición pública hasta mediados de septiembre y ha sido estudiado en el mes de octubre por el Consejo de Ministros.
El anteproyecto incluye, entre otros aspectos, la creación formal de la Red de Áreas Marinas Protegidas.
Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.
Sevilla (octubre de 2009). Durante la reunión se ha destacado la importancia del Plan Andaluz de Humedales para la consecución de este objetivo de sostenibilidad y gestión armónica de los recursos naturales. Este plan lleva siete años de vigencia y ha puesto en marcha diversas actuaciones, como el programa para el control de especies exóticas invasoras, los planes para la recuperación de la fauna, la construcción de centros de visitantes o las acciones destinadas a la restauración ecológica de algunos humedales.
Se ha iniciado la tramitación de una propuesta para incluir en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA) tres nuevos espacios localizados en la provincia de Granada.
Pollo de quebrantahuesos.
Sevilla (octubre de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado ante el Consejo Andaluz de Biodiversidad la nueva planificación ambiental de las especies amenazadas en Andalucía, que consta de un total de diez documentos, que serán remitidos al Consejo de Gobierno para su aprobación. De estos nuevos planes, seis son para la gestión de la fauna y cuatro, para la recuperación de la flora.
En todos los casos, los programas afectan tanto a especies en peligro de extinción como en situación vulnerable o a aquellas consideradas de interés especial.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Convenio entre comunidades autónomas para la concesión de licencias de caza y pesca en Andalucía
Sevilla (septiembre de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha firmado un convenio sobre el reconocimiento recíproco entre las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Islas Baleares y Valencia de las licencias de caza y pesca recreativa en aguas interiores. Hasta el momento, existen cerca de 18.000 cazadores con licencia de Andalucía, que residen en algunas de las comunidades firmantes.
Delimitadas cuatro grandes áreas para la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014
Sevilla (septiembre de 2009). El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado la delimitación de cuatro grandes zonas de la comunidad en las que se aplicará el Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 de la Unión Europea. Estos territorios presentan características socieconómicas propias que serán tenidas en cuenta en la aplicación del programa. De este modo, en el área de Sierra Morena los proyectos prestarán especial atención a la dehesa y a su tradición minera.
Plan Andaluz de Contingencia para prevenir la seca de los pinos
Sevilla (septiembre de 2009). Las consejerías de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca trabajan en la aplicación del Plan Andaluz de Contingencia para prevenir, dentro de las masas forestales, la introducción del nematodo (gusano) B. Xylophilus, causante de la enfermedad conocida como la 'seca de los pinos'. La finalidad de esta iniciativa es evitar su aparición, así como su control y erradicación.
Privacidad de datos | Condiciones de uso