Boletín RENPA
Boletín nº 106 | Mayo de 2010 | 4.102 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
El presidente emérito de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN, Kenton Miller (EFE).
Sevilla (marzo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente celebró del 12 al 14 de abril, en Sevilla, un seminario internacional bajo el título 'El desafío de la gestión de los espacios naturales de Andalucía en un mundo cambiante' y cuya ponencia inaugural corrió a cargo del presidente emérito de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN, Kenton Miller.
Con este seminario la Consejería de Medio Ambiente pretendía crear un espacio de discusión, debate, análisis e intercambio de ideas y experiencias para construir de forma participativa las bases y directrices de la gestión de los espacios naturales en andalucía en el contexto del cambio global.
Humedal de la provincia de Granada.
Sevilla (marzo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha incluido en el Inventario Andaluz de Humedales tres nuevos enclaves localizados en la provincia de Granada, por lo que ya son 187 las registradas, de las que trece se ubican en la provincia granadina.
Pantaneta de Alhama y Laguna de las Trincheras han sido incorporadas al inventario por cumplir los requisitos exigidos en cuanto a sus valores naturales, especialmente por la presencia de especies de fauna amenazadas. Laguna Seca, además de presentar importantes comunidades de microorganismos, pertenece al Parque Natural Sierra de Castril, por lo que queda automáticamente incluida en el inventario.
Logo del aniversario de la Ley 2/89 de espacios naturales protregidos de Andalucía.
Sevilla (abril de 2010). El titular de Medio Ambiente ha hecho esta afirmación durante la jornada de clausura del seminario internacional convocado por la Junta de Andalucía y que durante tres días ha reunido en Sevilla a expertos en la gestión de los espacios naturales protegidos para debatir el futuro de estos enclaves ante los retos que conlleva el cambio global.
La vocación de uso público en estos enclaves tendrá un papel prioritario en la futura norma de cara a potenciar los vínculos entre la población y el territorio en el que viven.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Consejería de Medio Ambiente elabora un decreto para agilizar los trámites administrativos en los espacios naturales protegidos
Sevilla (diciembre de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado una serie de reuniones con diferentes agentes sociales y económicos para informales del decreto que está elaborando para homogeneizar la gestión de los usos y actividades que se desarrollen en el ámbito territorial de los espacios naturales protegidos andaluces. Esta iniciativa conlleva la implantación de un sistema de tramitación rápido, racional y eficaz, que no implica la reducción de los niveles de protección alcanzados en los distintos espacios naturales.
Una estrategia para la gestión coordinada y el desarrollo sostenible en las zonas costeras andaluzas
Sevilla (febrero de 2010). La Junta de Andalucía está elaborando una estrategia para impulsar la gestión coordinada y el desarrollo sostenible en las zonas costeras de la comunidad. Se trata de la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de Zonas Costeras, cuyo borrador están elaborando las distintas consejerías con competencias en el ámbito litoral para su futura aprobación en el Gobierno andaluz.
Constituida la Comisión de Seguimiento del LIFE+ para la gestión de zonas de especial protección para aves esteparias
Sevilla (febrero de 2010). La Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE+ ‘Conservación y Gestión en las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias de Andalucía' se ha constituido formalmente como órgano de consulta, participación y evaluación, donde se acordarán, entre otras actuaciones, las acciones informativas y el protocolo de gestión de cada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Privacidad de datos | Condiciones de uso