Boletín RENPA
Boletín nº 106 | Mayo de 2010 | 4.102 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Detalle del cartel de la Semana Europea de Geoparques.
Sevilla (abril de 2010). El 2 de mayo concluye la Semana de los Geoparques Europeos que se celebra en Sierras Subbéticas, geoparque y parque natural andaluz que desde el 23 de abril ha acogido estas jornadas bajo el lema 'Vivimos en un geoparque'.
Para cada día de las jornadas se organizó una actividad central, aunque acompañada de otras en los centros educativos de Doña Mencía, Iznájar y Carcabuey que han contado con el apoyo de técnicos y agentes de Medio Ambiente del Parque Natural Sierras Subbéticas.
Detalle del cartel de la Semana Europea de Geoparques.
Sevilla (abril de 2010). Del 21 al 30 de mayo se celebra en Cabo de Gata-Níjar la Semana de los Geoparques Europeos, como geoparque y parque natural andaluz.
Para cada día de las jornadas se ha diseñado una actividad central, centrada en distintas temáticas: geodiversidad y cultura, educación y geología.
Reunión del Comité de Coordinación, en marzo.
Sevilla (abril de 2010). Andalucía acogerá en la primavera del 2012 la reunión del Comité de la Red Europea de Geoparques, después de la propuesta presentada por la Consejería de Medio Ambiente en el último encuentro de este órgano reunido en la localidad francesa de Louperon.
Durante esta reunión, la Consejería avanzó también en el proceso de declaración del nuevo geoparque del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, que será evaluado el próximo verano por la red. Este año se presentará la candidatura del Paisaje Protegido Río Tinto, cuya tramitación se abordará en 2011.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Parque de las Ciencias de Granada acoge una exposición de réplicas de fósiles de hasta 1.000 millones de años de antigüedades
Sevilla (enero de 2010). La sala de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) del Parque de las Ciencias de Granada, que ha vuelto a abrir al público, ha acogido la exposición ‘Arte fósil’, muestra que cuenta con cuarenta piezas que reproducen restos paleontológicos de hasta 1.000 millones de años de antigüedad, como muestra de la importancia de la conservación del patrimonio geológico.
Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques
Sevilla (abril de 2010). Del 23 al 27 de marzo se celebró en el Geoparque de Luberon, en Francia, una reunión del Comité de Asesor y del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques. Las decisiones de la Red son tomadas únicamente por este grupo, compuesto por dos representantes de cada miembro de la Red Europea de Geoparques, uno especialista en la protección del patrimonio geológico y el otro en desarrollo local. Estos examinan, además, las solicitudes para alcanzar el estatus de Geoparque Europeo.
Geolodía 2010
Sevilla (abril de 2010). Los geoparques Cabo de Gata-Níjar y Sierras Subbéticas (coincidiendo en este caso con la Semana de los Geoparques Europeos) celebraron el domingo 25 de abril, al igual que en otros puntos de la geografía española, el Geolodía 10, una iniciativa de divulgación de la Geología que comprende un conjunto de excursiones gratuitas, guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público.
Privacidad de datos | Condiciones de uso