Boletín RENPA
Boletín nº 106 | Mayo de 2010 | 4.102 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
parques
Secciones
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán (al fondo, a la izquierda) y José Juan Díaz Trillo, consejero de Medio Ambiente (a la derecha).
Sevilla (abril de 2010). Doñana ha celebrado la conmemoración del cuadragésimo aniversario de su declaración como Parque Nacional, coincidiendo también con los veinte años de la Ley de Inventario de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y los treinta de su reconocimiento como Reserva de la Biosfera.
Durante el acto se proyectó el vídeo 'El hombre y Doñana' sobre la relación ancestral entre el ser humano y la naturaleza, y se entregaron distinciones a aquellas personas y entidades que han contribuido a la conservación y el desarrollo sostenible en Doñana.
Área Recreativa Las Rozas.
Sevilla (marzo de 2010). Las obras que la Junta de Andalucía ha realizado en Las Rozas han permitido la mejora de las zonas de acampada, la remodelación de equipamientos, zonas de barbacoa y mobiliario, y de la red de abastecimiento de agua y de las canalizaciones de saneamiento; mientras que en Agua Agria han consistido en la construcción de una malla de revestimiento del talud para incrementar la seguridad de los visitantes, el arreglo de las barbacoas y la construcción de una leñera.
Por otro lado, en el Área Recreativa Río Ohanes también se está llevando a cabo una serie de obras para el abastecimiento de agua y la renovación del mobiliario.
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo (a la izquierda), y el presidente de la Federación Europarc en España, Hermelindo Castro.
Granada (abril de 2010). El Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada se reunió el pasado 26 de abril en el Centro Administrativo El Blanqueo, en Pinos Genil, al que acudió el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en calidad de vicepresidente de este órgano de participación.
Durante el encuentro se recordó que Sierra Nevada fue el primer espacio que obtuvo la Carta Europea de Turismo Sostenible, hace cinco años, y el primero en renovar esta herramienta para otros cinco años más. De hecho, al término del Consejo de Participación hubo un acto oficial para la renovación de la Carta.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana celebra su primera sesión ordinaria con el nuevo presidente, Felipe González
Huelva (abril de 2010). El pasado 9 de abril se celebró el último Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, presidido por su nuevo presidente, Felipe González, para tratar, entre otros asuntos, la Memoria de Actividades de 2009, el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Huelva y otros proyectos como la sustitución de captaciones en Los Hatos con aguas superficiales del río Agrio o el proyecto de decreto por el que se aprueban medidas de agilización de procedimientos administrativos, así como la presentación del borrador del Plan Director de la Red de Parques Nacionales.
La Consejería de Medio Ambiente destinará 50 millones de euros para impulsar la investigación sobre el cambio global en Sierra Nevada
Sevilla (abril de 2010). La Consejería de Medio Ambiente destinará, para los próximos cuatro años, 50 millones de euros a potenciar los trabajos de investigación del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada y a impulsar tareas de mejora de las capacidades naturales de adaptación de este espacio protegido a la nueva realidad ambiental que está marcando este problema planetario.
La Junta de Andalucía creará un centro tecnológico regional de desarrollo sostenible en Doñana
Sevilla (abril de 2010). El futuro centro ofrecerá, asimismo, servicios de gestión y asesoría en iniciativas de I+D+i sostenible, para diagnósticos de situación, implantación de procesos o soporte tecnológico. La promoción de nuevos proyectos en actividades emergentes posibilitará mejorar la competitividad y ganar en estabilidad a los sectores económicos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso