Boletín RENPA
Boletín nº 106 | Mayo de 2010 | 4.102 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Carta
Secciones
Parque Natural Los Alcornocales.
Sevilla (abril de 2010). El Parque Natural Los Alcornocales, tras enviar a la Federación Europarc toda la documentación requerida para solicitar la renovación de su Carta Europea de Turismo Sostenible, ha recibido, del 18 al 20 de abril, la visita de un auditor para la evalución de los trabajos llevados a cabo en el territorio respecto a la aceptación de los Principios de la Carta.
La auditoría consistió, sobre todo, en mantener reuniones con el Grupo de Trabajo de la CETS y el Foro de Turismo Sostenible, así como con el Club Irby.
Paraje Natural Marismas del Odiel.
Huelva (abril de 2010). El Paraje Natural Marismas del Odiel organizó el pasado 24 de marzo las I Jornadas Informativas de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Estas sirvieron como presentación oficial de la nueva herramienta de gestión que el paraje ha puesto en marcha para desarrollar un turismo sostenible en el espacio protegido y en su ámbito de influencia.
Las jornadas estuvieron dirigidas al sector público (entidades competentes en el territorio), sector privado (empresas de servicios turísticos) y agencias y empresas de turismo activo que ejercen su actividad dentro del ámbito de aplicación de la Carta.
Grupo de Trabajo de la CETS del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Granada (abril de 2010). El pasado 8 de abril el Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama se reunió en Loja para aprobar la incorporación de nuevos miembros al grupo, presentar el dossier de candidatura que se envió a la Federación Europarc y organizar el programa de la auditoría que tendría lugar del 26 al 28 de abril.
Para la auditoría, el parque natural ideó una serie de visitas y reuniones con el fin de mostrar los equipamientos de uso público y turísticos del parque, por un lado, y las estrategias sostenibles que se imparten en el sector.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Reunión del Foro de Turismo Sostenible del Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate
Sevilla (marzo de 2010). El Foro de Turismo Sostenible se reunió para presentar la memoria anual de las actuaciones llevadas a cabo para la I y II Fase de la Carta. Así, se expuso la importancia de realizar un seguimiento y evaluación del Plan de Acción de la I Fase para determinar los resultados alcanzados y ofrecer información sobre el cumplimiento de los distintos objetivos.
El Parque Natural Sierra de Grazalema recibe una auditoría para la renovación
Sevilla (abril de 2010). Una vez presentado el dossier de documentos para la renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Natural Sierra de Grazalema, el siguiente paso fue la visita por parte de un auditor de la Federación Europarc para comprobar que los documentos plasmaban la realidad existente en el territorio e intercambiar impresiones con los actores del territorio participantes. Esta visita fue fijada para el 21 y 22 de abril.
El Parque Natural Bahía de Cádiz recibe de Europarc una auditoría para su candidatura
Sevilla (abril de 2010). El Parque Natural Bahía de Cádiz envió, el pasado 15 de febrero, su candidatura para adherirse a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Por ello, del 29 de abril al 1 de mayo, el parque recibe una auditoría para comprobar que este territorio cumple con los requisitos de la Carta, tal y como se apuntó en el dossier de candidatura, esto es, en la Estrategia y Plan de Acción elaborados por el Grupo de Trabajo y aprobados por el Foro de Turismo Sostenible.
Privacidad de datos | Condiciones de uso