Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 94

94
Sombrero de 6 a18 cm de diámetro, primeramente hemisférico, después convexo, abierto
solo en los ejemplares adultos, carnoso, seco y aterciopelado, de joven es de color oscuro, casi
negro, después pardo-oscuro. Tubos y poros blancos en su juventud, siendo finos, largos y libres,
para pasar en la vejez a amarillo-verdosos, como se aprecia en la fotografía. Pie duro, robusto,
macizo, primero engrosado en la base y luego cilíndrico, de color pardusco, y superficie cubierta
de un fino retículo. Carne blanca, dura y compacta, de olor y sabor agradables. Esporada ocre-
amarillenta.
Especie otoñal frecuente en los alcornocales y castañares de AndalucíaOccidental, siendo
muy abundante en el ParqueNatural Sierra deAracena y Picos deAroche (Huelva) y en el Parque
Natural SierraNortedeSevilla. En estas comarcas constituye, paraalgunas familias, un importante
recurso económico, dedicándose en gran parte a la exportación.
Fácilmente confundible con otra especiede hábitat parecido, el
B. edulis
, siendo este último
más pálido, con cutícula algo viscosa, pie algomenos reticulado y también excelente comestible.
Excelente comestible. Una de las mejores formas de cocinarlos es la proporcionada por
Tomás Jarillo, de Calañas (Huelva), y se denomina “Tontullos al pimentón”. Se procede de la
siguiente manera: se cortan ajos en láminas finas y se fríen en un poco de aceite de oliva al que
se le añaden unas hojas de laurel troceadas. Antes de llegar a dorarse se aparta la sartén y se le
añade una cucharaditade pimentón dulce removiendo paraque no se quemen. Se incorporan los
tontullos picados en láminas añadiéndose un poquito de sal, friendo a fuegomuy lento.
TENTULLO, TONTULLO,HONGONEGRO
Boletus (g) =
Terrónde tierra.
Aereus (l) =
Por su color bronceado.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,84,85,86,87,88,89,90,91,92,93 95,96,97,98,99,100,101,102,103,104,...144
Powered by FlippingBook