98
Sombrero de 10 a 15 cm de diámetro, hemisférico de joven para abrirse con la edad,
de forma nomuy regular, algo fibroso o granuloso. Color variable, normalmente pálido, amarillo-
arcilloso o amarillo-ocre. Cutícula seca y finamente aterciopelada. Debajo del sombrero presenta
unos tubos de color amarillo-oro o amarillo-violáceo, inmutables al tacto, delgados y de longitud
mediana. Poros finos del mismo color que los tubos. Pie rechoncho, hinchado en la base y sin
ningún tipo de retículo, de color amarillo o amarillo-pálido. Carne gruesa, de color blanquecino
amarillento, con olor a fruta y sabor dulzón. Esporada de color marrón-oliva.
Especiepoco frecuenteque sedesarrollaen los encinares yalcornocalesdeAndalucía, tanto
en suelos ácidos como básicos, principalmente en otoños lluviosos, creciendo en número reducido
de ejemplares.
Podría confundirse con el
Leccinum crocipodium
cuya carne en contacto con el aire vira al
rosado-lilacino y después al negruzco. También con el
Boletus apendiculatus
menos frecuente y
con un marcado retículo en el pie, que azulea al corte.
Buen comestible, muy poco conocido enAndalucíaapesar de sus buenas cualidades orga-
nolépticas. Estas setasquedanmuybiena laparrilla: seeliminan lospies y los tubos, secolocancon
el sombrero haciaarriba y se aliña con sal, pimienta, perejil y un chorreoncitode aceite, se ponen
a fuego lento para no quemarlas, hasta que desaparezca parte del agua de la seta, secándolas
y sirviéndolas muy calientes.
BOLETOAMARILLENTO
Hemi (L)=medio, y Leccinum(l)=
de la encina
Impolitus (l) =
Nopulido,
por el sombreogranuloso, flocoso.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad