Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 48

48
Sombrero de 5 a 12 cm de diámetro, convexo, después embudado, con cutícula de color
blancoagris-perla, separable, pruinosa;margendeconvolutoa incurvado. Láminasdecurrentes, al
principioblancas ydespués rosadas. Pieblanco, pruinoso, con labaseensanchada yalgodonosa.
Carne blanca y frágil, de olor a harinamojada y sabor dulce. Esporada rosada.
Sedesarrollageneralmenteenotoñoenbosquesdediferentes especiesarbóreas, encinares,
quejigares, castañares, etc.
Es fácil de confundir con especies tóxicas del género
Clitocybe
, pero
Clitopilus prunulus
presenta la esporada de color rosado y un fuerte olor harinoso.
Es de una comestibilidadexcelente. Se recomiendaparaestaespecieel «revueltode setas»:
se trocean las setas manualmente en un recipiente con agua, con lo cual el aroma aumenta. Se
ponen las setas en una sartén para quitar el agua. Si están muy secas se añade agua para que
tenganunacoccióndeaproximadamentemediahora.Una vezevaporadael agua seañadeaceite
y se fríen hasta que estén doradas, añadiendo en este momento la sal. Se baten los huevos y se
mezclan con la sal en la sartén hasta que el huevo tome la compostura ideal. En el momento de
añadir los huevos el fuego debe ser suave.
MOLINERA
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
Clito (g)=pendiente y Pilos (g)=cabello,
es decir, con el sombrero inclinado.
DePrunus (l) = ciruelo, por el hábitat.
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...144
Powered by FlippingBook